CONNOTAS. REVISTA DE CRÍTICA Y TEORÍA LITERARIAS Página de inicio de la colección

Connotas es una revista de acceso abierto, por lo que todo su contenido está disponible en línea para los lectores, sin necesidad de pagar cuotas o registrarse. Es editada por la Universidad de Sonora, a través del Departamento de Letras y Lingüística; y es financiada por la misma institución. Se publica en español, sin fines de lucro, tanto en formato impreso como electrónico. Con el fin de asegurar la calidad de sus contenidos, sigue el procedimiento de doble ciego en el arbitraje de los trabajos que recibe. Está dirigida a estudiosos e investigadores de lengua y literatura. Publica artículos y notas críticas sobre literatura mexicana, latinoamericana y española, así como sobre teoría literaria; además de reseñas de libros de carácter crítico o teórico en el campo de las humanidades.

Listar
Suscribirse para recibir un correo electrónico cada vez que se introduzca un ítem en esta colección. RSS Feed RSS Feed RSS Feed
Colección (Ordenada por Fecha de envío en orden Descendente): 261 a 280 de 328
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)
-Guadalupe Fernández Ariza Litera, coord. Literatura hispanoamericana del siglo XX. Historia y maravilla. Universidad de Málaga, 2006.
-Gilberto Giménez. Estudios sobre la cultura y las identidades sociales. Conaculta / ITESO, 2007.
-Hacia una hermenéutica estridentista: de la crítica romántica a la crítica de vanguardia
-Angélica Tornero. El mal en la narrativa de Inés Arredondo. Casa Juan Pablos / Universidad Autónoma del Estado de Morelos, 2008.
-El sueño de los héroes de Bioy Casares: la clase como destino
-Metaficción hispanoamericana y crisis de la representación literaria del sujeto
-"Teoría del túnel": El pre-texto de Rayuela
-Artífices y simuladores: el influjo de los medios masivos y la cultura popular en la literatura latinoamericana del siglo XX
-Los refranes y los poemínimos: análisis de una relación intertextual
-La ciudad fronteriza de Luis Humberto Crosthwaite en Estrella de la calle sexta e Instrucciones para cruzar la frontera
-Nicolás Kanellos. Hispanic Inmigrant Literature: El sueño del retorno. University of Texas, 2011.
-Genealogías en Todo aquí es polvo de Esther Seligson. Lectura a partir de los epígrafes
-Identidad negada y mundo al revés en Santa María del Circo de David Toscana
-"El buen ejemplo" de Vicente Riva Palacio: la historia de un cuento
-Organización descriptiva en Catarina de San Juan, princesa de la India y visionaria de Puebla
-Destino e historia en Margarita, está linda la mar de Sergio Ramírez
-La construcción del "otro" en la Relación de la jornada de Cíbola de Pedro Castañeda de Nájera
-Las novelas del Crack: multiplicidad y superposición de mundos
-Una angustia compartida. Análisis de la voz narrativa en Mi hermano Carlos de Jorge López Páez
-Martha Elena Munguía Zatarain. La risa en la literatura mexicana (apuntes de poética). Iberoamericana-Vervuert / Bonilla Artigas Editores, 2012.
Colección (Ordenada por Fecha de envío en orden Descendente): 261 a 280 de 328

Explorar por

Has File(s)