Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12984/1024
Registro completo de metadatos
Metadado Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorPEÑA BERNAL, PAVEL
dc.creatorPEÑA BERNAL, PAVEL
dc.date.issued2008-06
dc.identifier.isbn18838
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12984/1024-
dc.descriptionTesis de ingeniería química
dc.description.abstractEl presente trabajo está enfocado al estudio de la transferencia de calor por convección natural en el receptor de un concentrador solar de foco puntual, utilizando el software comercial de dinámica de fluidos computacional (CFD) Fluent. Se obtuvieron los campos de temperatura y los patrones de flujo en una cavidad rectangular-cónica con una pared isotérmica y las demás paredes aisladas térmicamente. La temperatura de la pared isotérmica se varió en el intervalo 400 K - 1000 K. Se estudió también el efecto de la orientación de la cavidad variando su ángulo de inclinación de 90º a 150º. Los resultados se presentan en de gráficos de contornos de temperatura (isotermas) y líneas de corriente, así como por medio de tablas con los datos de la transferencia de calor de la pared caliente y de los valores del coeficiente convectivo (h) de transferencia de calor del fluido (aire). Los resultados indican que al aumentar la temperatura de la pared caliente se incrementan las pérdidas de calor en la cavidad y aumenta el coeficiente convectivo de transferencia de calor (h). Por otro lado, se encontró que la transferencia de calor y el coeficiente convectivo son mayores en la cavidad con un ángulo de inclinación cercano a 90º. Se compararon los resultados considerando la variación de las propiedades físicas del fluido con la temperatura y los obtenidos al utilizar la aproximación de Boussinesq, en la cual las propiedades del fluido se consideran constantes, excepto la densidad en el término de flotación de las ecuaciones de momento. La aproximación de Boussinesq sobrestimó la transferencia de calor. La diferencia mayor fue de 65.95 % (TH=1000 K y 150º) y la menor de 2.18 % (TH=600 K y 90º), con un valor promedio de 29.14 % y una desviación estándar de 27.34 %.
dc.description.sponsorshipUniversidad de Sonora, División de Ingeniería, 2008
dc.formatPDF
dc.languageEspañol
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Sonora
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationINGENIERÍA Y TECNOLOGÍA
dc.subject.lccTJ812.P45
dc.subject.lcshColectores solares
dc.subject.lcshTermodinámica
dc.titleEstudio numérico de la transferencia de calor en el receptor de un concentrador solar de tipo foco puntual
dc.typeTesis de licenciatura
dc.contributor.directorHINOJOSA PALAFOX, JESUS FERNANDO
dc.identificator7
Aparece en las colecciones: Tesis de Licenciatura
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
penabernalpavell.pdf762.65 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Page view(s)

68
checked on 22-jun-2023

Download(s)

54
checked on 22-jun-2023

Google ScholarTM

Check

Altmetric


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons