Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12984/1029
Registro completo de metadatos
Metadado Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorQUIÑONES PARRA, VIRIDIANA
dc.creatorQUIÑONES PARRA, VIRIDIANA
dc.date.issued2011-03
dc.identifier.isbn21350
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12984/1029
dc.descriptionTesis de licenciatura en ciencias de la comunicación
dc.description.abstractEl presente documento de investigación denominado “Comunicación organizacional en PyMEs. Un análisis del fenómeno comunicacional en el primer cuadro de la ciudad de Hermosillo, Sonora (México)” pretende ofrecer al lector información útil con relación a la situación actual de la comunicación organizacional en pequeñas y medianas empresas (PyMEs), a partir de la perspectiva de directivos y personal operativo, caso Hermosillo, Sonora (México). Se divide en cinco capítulos; Objeto de estudio, Marco Teórico, Contexto organizacional, Resultados del estudio, Conclusión y propuestas. Durante el primer capítulo se encuentran plasmados los elementos que representan las bases para el desarrollo del trabajo de investigación, es decir, objetivo general y específicos, así como las preguntas de investigación mismas que fueron clave para la estructura del proyecto. En el segundo capítulo, se aborda el objeto de investigación basado en concepciones teóricas, apoyando estas a cimentar con bases concretar el porqué de la investigación y las teorías y posturas que coadyuvan a su desarrollo. El capítulo denominado Contexto Organizacional, otorga la información necesaria para ubicar al lector en el marco adecuado para conocer la situación de la comunicación organizacional en pequeñas y medianas empresas (PyMEs) en México. El cuarto capítulo, alberga los resultados de la aplicación del instrumento de carácter cualitativo (entrevista) y cuantitativo (encuesta). En éste se ejemplifica gráficamente cada una de las variables, analizando los resultados a través de los instrumentos aplicados. Para finalizar, el quinto capítulo muestra la conclusión general del proyecto de investigación a la cual fue posible acceder auxiliado de los primeros apartados. Este capítulo se complementa con una propuesta de comunicación.
dc.description.sponsorshipUniversidad de Sonora. División de Ciencias Sociales, 2011
dc.formatPDF
dc.languageEspañol
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Sonora
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALES
dc.subject.lccHD30.3.QU5
dc.subject.lcshComunicación en las organizaciones
dc.subject.lcshComportamiento organizacional
dc.titleComunicación oranizacional en PyMEs: Un análisis del fenómeno comunicacional en el primer cuadro de la ciudad de Hermosillo: Sonora (México)
dc.typeTesis de licenciatura
dc.contributor.directorLEON DUARTE, GUSTAVO ADOLFO
dc.identificator5
Aparece en las colecciones: Tesis de Licenciatura
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
quinonesparraviridianal.pdf1.98 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Page view(s)

90
checked on 22-jun-2023

Download(s)

50
checked on 22-jun-2023

Google ScholarTM

Check

Altmetric


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons