Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.12984/1043
Registro completo de metadatos
Metadado | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | RIVERA MONGE, ALEJANDRO | |
dc.creator | RIVERA MONGE, ALEJANDRO | |
dc.date.issued | 2016-08 | |
dc.identifier.isbn | 1800665 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12984/1043 | - |
dc.description | Tesis de ingeniero químico | |
dc.description.abstract | La presente investigación tuvo como objetivo identificar diferencias respecto a los recursos, prácticas de salud familiares, estado de salud y bienestar psicológico en dos grupos de madres, madres que solo sEn este manuscrito se pretende exponer una propuesta de organización sistemática de las relaciones docente-estudiante-objetos referentes fundamActualmente la minería en México genera grandes aportaciones económicas, en el 2012 el valor de la producción minera en México fue de 22.2 mmd, representando 1.8 % del PIB. Hay minerales sulfurados que contienen valores de oro y plata, de los cuales su extracción por métodos de cianuración convencionales, no se obtiene buenas recuperaciones, además del alto consumo de cianuro y oxígeno, otorgándole un grado de refractariedad elevado a este mineral, por lo cual es importante la búsqueda de nuevas tecnología, que permita beneficiar este tipo de materiales. Un método es el tratamiento oxidante a presión, se utiliza para destruir los sulfuros y otros consumidores de cianuro y oxígeno presentes en los minerales de sulfuro complejos refractarios de oro y plata, produciendo una partícula porosa que permita la difusión de la solución lixiviante a través de los poros, el cual este en contacto con el metal y de esta manera se lleve a cabo la reacción de lixiviación de los metales preciosos, que se encuentran encapsulados. Un punto importante que hay que considerar, es que existen minerales con contenidos altos de arsénico, el cual hay que remover, ya que si el porcentaje de arsénico es de 0.5 a 2.0% se reciben castigos económicos, y con mayores porcentajes simplemente son rechazados por las fundiciones. En este trabajo de investigación se trató un concentrado de flotación de un mineral de Au-Ag con alto contenido de arsénico, dicho concentrado es tratado con Na2CO3, variando la temperatura y presión de oxígeno, para oxidar al concentrado con la finalidad de eliminar parte del Arsénico presente, obteniendo en el proceso de cianuración, mayor recuperaciones de los metales preciosos. | |
dc.description.sponsorship | Universidad de Sonora. División de Ingeniería, 2016 | |
dc.format | ||
dc.language | Español | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad de Sonora | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | INGENIERIA | |
dc.subject.lcc | TP245.A8.R59 | |
dc.subject.lcsh | Arsénico | |
dc.subject.lcsh | Cianuración | |
dc.title | Remoción de arsénico de un concentrado refractario de Au y Ag: Con un tratamiento alcalino de Na2CO3 previo a la cianuración | |
dc.type | Tesis de licenciatura | |
dc.contributor.director | VALENZUELA, SOTO ALEJANDRO | |
dc.identificator | 7 | |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Licenciatura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
riveramongealejandrol.pdf | 1.52 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Page view(s)
62
checked on 22-jun-2023
Download(s)
66
checked on 22-jun-2023
Google ScholarTM
Check
Altmetric
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons