Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.12984/1152
Registro completo de metadatos
Metadado | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | GARCÍA NÚÑEZ, VERA LARISA | |
dc.creator | GARCÍA NÚÑEZ, VERA LARISA | |
dc.date.issued | 2010-12 | |
dc.identifier.isbn | 21679 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12984/1152 | |
dc.description | Tesis de licenciatura en historia | |
dc.description.abstract | La importancia del informe de investigación que se presenta en este trabajo, radica en la recolección y síntesis de información valiosa sobre los orígenes, actividades, problemáticas y, especialmente, de la labor educativa que realiza el Museo de Sonora, como caso particular, para comprender su funcionamiento actual. Tiene su justificación en su carácter precursor de estudios de museos en Sonora, en el acercamiento cualitativo a los visitantes de esta institución específica y en la aportación de datos que le sirvan al propio organismo para reconocer aspectos favorables y puntos débiles de su trabajo como centro educativo. El presente trabajo no es eminentemente de investigación histórica. Se inscribe en este campo, porque la intención fue realizar un estudio inicial en la rama de la Museología, la cual está vinculada por definición con la ciencia de la Historia. La disciplina del museo, “estudia la historia y razón de ser de los museos, su función en la sociedad, sus peculiares sistemas de investigación, educación y organización, relación que guarda con el medio ambiente físico y clasificación de los diferentes tipos de 6 museos”. En este caso, la atención se centró en la historia y función del Museo de Sonora, con énfasis en su estrategia para cumplir su labor de instrucción o enseñanza. El objetivo principal que guio esta investigación, fue describir y analizar los medios por los cuales este museo consuma la misión educativa, como resultado de sus antecedentes históricos de creación. Se determinaron cuatro objetivos secundarios. Primeramente, se buscó identificar los antecedentes, las circunstancias, las personas que intervinieron, las acciones realizadas y, en general, el contexto en el que se planeó y culminó el proyecto de un museo de historia acerca de Sonora. En segunda instancia, la pretensión fue describir las características que distinguen al tipo de educación que se ofrece en los museos en general y los medios por los que se logra. En tercer lugar, el objetivo fue investigar las acciones concretas que el Museo de Sonora lleva a cabo para cumplir con su misión educativa. Por último, se buscó registrar algunas impresiones de los visitantes sobre la oferta del museo para hacer algunas sugerencias con base en ellas. | |
dc.description.sponsorship | Universidad de Sonora, División de Ciencias Sociales, 2010 | |
dc.format | ||
dc.language | Español | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad de Sonora | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | CIENCIAS SOCIALES | |
dc.subject.lcc | F1203.5.S6.G37 | |
dc.subject.lcsh | Museo de Sonora | |
dc.title | La misión educativa en el museo de Sonora | |
dc.type | Tesis de licenciatura | |
dc.contributor.director | SOLTERO CONTRERAS, MARÍA GUADALUPE | |
dc.identificator | 5 | |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Licenciatura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
garcianunezveralarisal.pdf | 940.55 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Page view(s)
96
checked on 22-jun-2023
Download(s)
96
checked on 22-jun-2023
Google ScholarTM
Check
Altmetric
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons