Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12984/1264
Registro completo de metadatos
Metadado Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorVALDEZ DELCID, BERNARDO
dc.creatorVALDEZ DELCID, BERNARDO
dc.date.issued2009
dc.identifier.isbn19939
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12984/1264-
dc.descriptionTesis de licenciatura en derecho
dc.description.abstractEl presente tema acerca de la Prima de Antigüedad, es un tema controvertido; toda vez desde que se estableció se formaron dos criterios: teniendo primeramente el Patronal y el Proteccionista al Trabajador. La Prima de Antigüedad es una conquista sindical, la cual se estableció en nuestra Ley Federal del trabajo el primero de Mayo de 1970, y a través del tiempo nuestra Suprema Corte de Justicia de la Nación a tratado de formar un solo criterio para el pago de la Prima de Antigüedad; y además existe poco material acerca del derecho al pago de la Prima de Antigüedad. Ahora bien, no estoy de acuerdo en mí concepto en la forma en que se paga la Prima de Antigüedad, ya sea por separación voluntaria, por despido justificado, injustificado por muerte del trabajador, por riesgo del trabajador, accidente o enfermedad no profesional y por causas que hacen imposible la continuación de la relación del trabajo, por terminación colectiva de la relación de trabajo y por reajuste de trabajadores; en relación con lo que establece el Artículo 162 de la Ley Federal del Trabajo, así como lo que establece la Jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y que analizaremos más adelante, en el desarrollo de este trabajo.
dc.description.sponsorshipUniversidad de Sonora. División de Ciencias Sociales, 2009
dc.formatPDF
dc.languageEspañol
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Sonora
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALES
dc.subject.lccKGF1888.V34
dc.subject.lcshDerecho laboral
dc.subject.lcshSalarios
dc.titleLa situación jurídica de la prima de antigüedad en el derecho mexicano del trabajo
dc.typeTesis de licenciatura
dc.contributor.directorRUIZ QUINTERO, JESUS ALFREDO
dc.identificator5
Aparece en las colecciones: Tesis de Licenciatura
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
valdezdelcidbernardol.pdf422.57 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Page view(s)

292
checked on 22-jun-2023

Download(s)

128
checked on 22-jun-2023

Google ScholarTM

Check

Altmetric


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons