Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.12984/1501
Registro completo de metadatos
Metadado | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | VALDEZ TORRES, ALEJANDRO | |
dc.creator | VALDEZ TORRES, ALEJANDRO | |
dc.date.issued | 2016-02 | |
dc.identifier.isbn | 1800803 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12984/1501 | - |
dc.description | Tesis de ingeniero químico | |
dc.description.abstract | La calidad del aire en el medio ambiente se ha visto afectada en los últimos años por las grandes emisiones contaminantes que son generadas de manera natural o por acciones del hombre, como es el caso de los vehículos e industrias, esto provoca una baja calidad en el aire que a su vez genera grandes daños a la salud de las personas. En el aire se pueden encontrar muchas partículas suspendidas que al ser inhaladas por los seres vivos llegan a provocar enfermedades como el asma, bronquitis, dolor en el pecho y problemas en el sistema respiratorio. El arsénico (As) es un contaminante que se puede presentar en el medio ambiente de manera natural o antropogénica, además se sabe que el arsénico llega a provocar cáncer de pulmón en personas expuestas a este contaminante. El arsénico se presenta en su mayoría en compuestos inorgánicos con valencias 3+ y 5+; un estudio realizado por La Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos se reporta que la toxicidad del As (III) es diez veces más alta que la del As (V), es por esto que también es muy importante realizar una especiación del arsénico total presente en el material particulado en el aire. En este trabajo se presenta un análisis de las Partículas Suspendidas Totales (PST) en dos niveles de exposición (peatonal y techo), se encontró que durante todo el año a nivel peatonal se presentan mayores concentraciones de PST que varían desde 181.90 hasta 289.42 µg/m3, causadas probablemente por la resuspensión de partículas debido al tráfico vehicular y el polvo que cae del techo de los edificios. Además se presenta una evaluación de las especies de As (III) y As (V), en donde se encontró que el As (V) se presenta en mayores concentraciones a nivel peatonal y el As (III) en nivel de techo. A nivel peatonal el As (V) se encuentra en concentraciones de 0.051 a 0.089 ng/m3, lo cual es favorable ya que el As(V) es menos tóxico que el As (III) y los daños que pudieran ocasionarse no son tan significativos a la salud. | |
dc.description.sponsorship | Universidad de Sonora. División de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Química y Metalurgia, 2016 | |
dc.format | ||
dc.language | Español | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad de Sonora | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA | |
dc.subject.lcc | TD196.A77.V34 | |
dc.subject.lcsh | Contaminación del aire | |
dc.subject.lcsh | Aspectos ambientales | |
dc.title | Evaluación de las especies de arsénico en material particulado en la ciudad de Hermosillo, Sonora, México | |
dc.type | Tesis de licenciatura | |
dc.contributor.director | MEJÍA ZAMUDIO, FLÉRIDA ADRIANA | |
dc.identificator | 7 | |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Licenciatura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
valdeztorresalejandrol.pdf | 2.43 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Page view(s)
104
checked on 22-jun-2023
Download(s)
66
checked on 22-jun-2023
Google ScholarTM
Check
Altmetric
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons