Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12984/1508
Registro completo de metadatos
Metadado Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorPACHECO SANDOVAL, ANA KAREN
dc.creatorPACHECO SANDOVAL, ANA KAREN
dc.date.issued2007-12
dc.identifier.isbn17891
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12984/1508-
dc.descriptionTesis de ingenieria industrial y de sistemas
dc.description.abstractExplicar el funcionamiento de la cadena de suministros y plasmar los componentes que ayudan a mejorar el flujo de materiales dentro de la empresa, que utilizándola se busca satisfacer las necesidades de los clientes y desarrollar el tema buscando explicar ¿qué es?, ¿cómo se da? y ¿qué beneficios se obtienen al aplicar la cadena de suministros?
dc.description.sponsorshipUniversidad de Sonora División de Ciencias e Ingeniería, 2007.
dc.formatPDF
dc.languageEspañol
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Sonora
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationINGENIERÍA Y TECNOLOGÍA
dc.subject.lccTS155 P32
dc.subject.lcshAdministración de la producción
dc.titleCadena de suministros
dc.typeTesis de licenciatura
dc.contributor.directorVASQUEZ QUIROGA, JOAQUIN.
dc.identificator7
Aparece en las colecciones: Tesis de Licenciatura
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
pachecosandovalanakarenl.pdf668.27 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Page view(s)

158
checked on 22-jun-2023

Download(s)

88
checked on 22-jun-2023

Google ScholarTM

Check

Altmetric


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons