Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12984/1786
Registro completo de metadatos
Metadado Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMIRANDA CENICEROS, MÓNICA GRISSEL
dc.creatorMIRANDA CENICEROS, MÓNICA GRISSEL
dc.date.issued2016
dc.identifier.isbn1603735
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12984/1786-
dc.descriptionTesis de licenciatura en ciencias de la comunicación
dc.description.abstractEl poder de los Talk Show en México sobre la audiencia activa, es significativo, ya que a través de los años ha llegado a ser un estímulo de entretenimiento e identidad entre la sociedad y ahora es uno de los principales motivos por el cuál logran un rating tan alto comparados con otros programas televisivos, si bien es cierto, en este tipo de espectáculos se muestran problemáticas sociales de la vida actual y crean un vínculo entre la persona que participa al presentar su caso y el público televidente, dado que puede tratarse de una situación similar a la que están pasando, lo que convierte a ese caso en una experiencia propia. En la presente investigación, se analizaron las causas y consecuencias que atrae el constante consumo de estos programas, específicamente el de "Laura", en las amas de casa, ya que al ser las mujeres quienes pasan más tiempo en el hogar, son ellas las más suceptibles a ser seguidoras de los Talk Show. La finalidad del presente trabajo se centra en conocer la influencia que tiene este programa en su audiencia y analizar la percepción que existe sobre los casos que ahí se presentan.
dc.description.sponsorshipUniversidad de Sonora, División de Ciencias Sociales, 2016
dc.formatPDF
dc.languageEspañol
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Sonora
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALES
dc.subject.lccP95.455 .M57
dc.subject.lcshComunicación oral
dc.subject.lcshAnálisis de la conversación
dc.titleInfluencia de los talk shows sobre la audiencia desde la perspectiva de la interacción social y simbólica cotidiana: estudio de caso del programa "Laura" trasmitido por el canal 12 de Televisa
dc.typeTesis de licenciatura
dc.contributor.directorCORTEZ NOLAZCO, JORGE ISSAC
dc.identificator5
Aparece en las colecciones: Tesis de Licenciatura
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
mirandacenicerosmonicagrissell.pdf10.14 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Page view(s)

142
checked on 22-jun-2023

Download(s)

132
checked on 22-jun-2023

Google ScholarTM

Check

Altmetric


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons