Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.12984/2052
Título : | Expresión y purificación de la proteína recombinante BIP de Giardia lamblia para evaluar su capacidad inmunológica en un modelo murino | Autor : | GARZÓN LIZÁRRAGA, THANIA MARÍA RASCÓN SAMANIEGO, RAÚL IGNACIO |
Fecha de publicación : | sep-2016 | Editorial : | Universidad de Sonora | Resumen : | Giardia lamblia es un parásito protozoario causante de la giardiasis, una de las enfermedades gastrointestinales más comunes en el mundo. A pesar de ser un padecimiento con altas tasas de morbilidad, es poco lo que se conoce acerca de los antígenos que inducen una respuesta inmune protectora contra el parásito. El presente trabajo está enfocado en la expresión y purificación de la proteína BIP recombinante de G. lamblia para evaluar su capacidad inmunogénica en ratones C3H/HeN. La proteína BIP se expresó en un sistema recombinante en Escherichia coli y se aisló mediante cromatografía de afinidad a metales inmovilizados, una vez purificada la proteína, se utilizó para inmunizar ratones con el fin de generar anticuerpos policlonales específicos para BIPr. Se infectaron ratones con trofozoitos de G. lamblia y se realizaron ensayos de inmunorreconocimiento para evaluar la respuesta inmune humoral. Adicionalmente se realizó un ensayo de proliferación de esplenocitos de ratones infectados a diferentes tiempos posteriores a la infección por los métodos de reducción de sales de tetrazolio (MTT) y la disminución de intensidad de fluorescencia de la carboxifluoresceina (CFSE) por citometría de flujo. Se aislaron 1.6 mg de proteína recombinante, con la cual se generaron anticuerpos policlonales que reconocieron fuertemente una banda proteica de aproximadamente 71 kDa en extracto antigénico de Giardia. Los sueros obtenidos de ratones infectados reconocieron una banda de 71 kDa en extracto antigénico GS/M-83-H7, sin embargo, la proteína BIPr no fue reconocida, de igual manera, no se observó proliferación in vitro de esplenocitos de ratones infectados cuando se estimularon con la proteína BIPr. En conjunto, los datos recabados sugieren que la proteína BIPr tiene una estructura y conformación similar a la proteína nativa, pero no es capaz de inducir una respuesta inmune en el modelo de infección utilizado. Es necesario realizar análisis a mayor profundidad y en diferentes modelos de infección para esclarecer el comportamiento inmunológico de la proteína BIP. | Descripción : | Tesis Profesional Práctica de Licenciatura en Químico Biólogo Clínico | URI : | http://hdl.handle.net/20.500.12984/2052 | ISBN : | 1605789 |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Licenciatura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
garzonlizarragathaniamarial.pdf | 1.86 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Page view(s)
152
checked on 22-jun-2023
Download(s)
178
checked on 22-jun-2023
Google ScholarTM
Check
Altmetric
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons