Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12984/2055
Registro completo de metadatos
Metadado Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorFÉLIX MURRAY, KATYA ROCÍO
dc.creatorFÉLIX MURRAY, KATYA ROCÍO
dc.date.issued2018-03
dc.identifier.isbn1803519
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12984/2055-
dc.descriptionTesis Profesional Práctica de Licenciatura en Químico Biólogo Clínico
dc.description.abstractEl presente trabajo consistió en genotipificar aislamientos clínicos de Escherichia coli y Klebsiella pneumoniae productoras de beta-lactamasas de espectro extendido (BLEE), mediante la amplificación por PCR de las regiones consenso intergénicas repetitivas de las enterobacterias (ERIC–PCR, por sus siglas en inglés de enterobacterial repetitive intergenic consensus). Para ello, se recuperaron aislamientos provenientes de tres instituciones públicas de salud y un hospital privado, de la Ciudad de Hermosillo, Sonora, México, durante el periodo comprendido entre el 15 de febrero y el 15 de agosto de 2016. La identificación y pruebas de susceptibilidad a los antibióticos e llevaron a cabo utilizando los sistemas Microscan®, o Vitek®, resultando en un total de 215 aislamientos clínicos BLEE positivos. A estos aislamientos se les extrajo el ADN con un equipo comercial y posteriormente se procedió a la genotipificación mediante ERIC-PCR. Los productos amplificados se analizaron y se generaron dendrogramas mediante UPGMA y el coeficiente Dice. Para los aislamientos de K. pneumoniae, la genotipificación permitió diferenciar 13 patrones ERIC, todos diferentes para cada aislamiento analizado, mientras que los hallazgos fenotípicos mostraban dos grupos con dos y cuatro aislamientos idénticos. En el caso de E. coli, el agrupamiento con ERIC-PCR mostró seis parejas de aislamientos idénticos, no obstante, al utilizar todas las pruebas (fenotípicas y genotípicas), solo dos de los 202 aislamientos mostraron un perfil idéntico. Por otra parte, se compararon aislamientos de los que se contaba con su perfil de electroforesis en campo pulsado (PFGE) frente a sus perfiles ERIC. Los análisis revelaron que ambas técnicas mostraron 34 cepas diferentes de E.coli y ocho cepas diferentes de K. pneumoniae. Los hallazgos del presente estudio evidencian que incluir ERIC-PCR en la caracterización genotípica, como un método para la diferenciación de aislamientos clínicos tanto de K. pneumoniae como de E. coli en instituciones de salud de la ciudad de Hermosillo, Sonora tiene valiosa utilidad y un poder de discriminación comparable con el método de PFGE.
dc.description.sponsorshipUniversidad de Sonora. División de Ciencias Biólogicas y de la Salud. Departamento de Ciencias Químico Biológicas 2018
dc.formatPDF
dc.languageEspañol
dc.language.isoSpa
dc.publisherUniversidad de Sonora
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationBIOLOGÍA Y QUÍMICA
dc.subject.lccQR99.5 .F44
dc.subject.lcshEnterobacterias
dc.subject.lcshAntibióticos betalactámicos
dc.titleCaracterización genotípica, mediante ERIC-PCR, de aislamientos clínicos de Escherichia coli y Klebsiella pneumoniae productoras de Beta-lactamasas de espectro extendido
dc.typeTesis de licenciatura
dc.contributor.directorBOLADO MARTÍNEZ, ENRIQUE
dc.identificator2
Aparece en las colecciones: Tesis de Licenciatura
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
felixmurraykatyarociol.pdf1.67 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Page view(s)

574
checked on 22-jun-2023

Download(s)

326
checked on 22-jun-2023

Google ScholarTM

Check

Altmetric


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons