Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12984/2076
Registro completo de metadatos
Metadado Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorGARZA CEBALLOS, ANDREA
dc.creatorGARZA CEBALLOS, ANDREA
dc.date.issued2018-10
dc.identifier.isbn1804115
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12984/2076-
dc.descriptionTesis de licenciatura en biología
dc.description.abstractDioon sonorense es una cícada endémica a los estados de Sonora y Sinaloa, clasificada en peligro de extinción por la NOM-ECOL-059-2010. Los estudios ecológicos previos se restringen a la región de Álamos, Sonora, y por tanto nuestro conocimiento sobre la ecología de la especie en la zona norte de su distribución es muy limitado. En esta tesis se aborda el estudio de algunos aspectos ecológicos de una población de Dioon sonorense de la Sierra de Mazatán conocida como Cañada de la Leona. El objetivo fue describir algunas propiedades ecológicas de la población; específicamente la densidad, estructura de tamaños, patrón de agrupamiento, disposición espacial y determinar si los individuos tienen preferencia por un microhábitat particular. Se ubicaron 4 cuadrantes contiguos de 50 m x 50 m, donde se contabilizaron el total de individuos, registrando su diámetro basal, altura del tallo, número de hojas verdes, cobertura, así como si se encontraban en substrato de suelo o hendidura de roca, agrupados con otros individuos o solitarios. Se registró un total de 238 individuos en la hectárea que forman los 4 cuadrantes. La población está constituida por individuos que van desde plántulas hasta plantas con tallos mayores de 1.20 m. Las plántulas representaron un porcentaje bajo (2.71%), mientras que los individuos con tallos sumergidos representaron la categoría de tamaño más frecuente (53.10%) en la población. El 62.79% de la población se encontró en agrupaciones de dos hasta doce individuos, probablemente de origen clonal. La distribución espacial fue agregada, y probablemente el mecanismo responsable sea la reproducción clonal. Los individuos se distribuyeron principalmente en grietas de rocas, lo que puede representar un microhábitat favorable para su establecimiento.
dc.description.sponsorshipUniversidad de Sonora. División de Ciencias Biológicas y de la Salud, 2018
dc.formatPDF
dc.languageEspañol
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Sonora
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationBIOLOGÍA Y QUÍMICA
dc.subject.lccQK494.5.Z35.G37
dc.subject.lcshZamiaceae
dc.titleEstudio ecológico de una población de Dioon sonorense (De Luca, Sabato & Vazq. Torres) Chemnick, T. J. Greg & Salas-Mor; de la sierra de Mazatán en el estado de Sonora
dc.typeTesis de licenciatura
dc.contributor.directorMOLINA FREANER, FRANCISCO
dc.identificator2
Aparece en las colecciones: Tesis de Licenciatura
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
garzaceballosandreal.pdf4.72 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Page view(s)

68
checked on 22-jun-2023

Download(s)

26
checked on 22-jun-2023

Google ScholarTM

Check

Altmetric


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons