Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.12984/2087
Registro completo de metadatos
Metadado | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | VALDEZ CORONEL, CARLOS MANUEL | |
dc.creator | VALDEZ CORONEL, CARLOS MANUEL | |
dc.date.issued | 2014-05 | |
dc.identifier.isbn | 1601256 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12984/2087 | - |
dc.description | Tesis de licenciatura en biología | |
dc.description.abstract | La identificación de las especies de mamíferos se ha basado principalmente en mediciones de las estructuras externas. Sin embargo, los pelos epidérmicos, una de las características más distintivas del grupo, presentan muchas estructuras con características definidas e invariables que pueden ser utilizadas como herramientas taxonómicas en la identificación de las especies. De los tres tipos de pelos que existen (pelos de guardia, lanugo, y vibrisas), los pelos de guardia son los únicos que muestran patrones cuticulares y medulares consistentes para permitir la identificación de las especies. Los estudios taxonómicos en México en los cuales se ha utilizado el pelo de guardia para la identificación de las especies son pocos; el estado de Sonora, el cual está representado con el 26.6% del total de las especies de mamíferos terrestres reportadas en México, no cuenta con la descripción de los pelos de guardia. El presente trabajo tuvo como objetivo elaborar un catálogo regional de los pelos de guardia dorsal para la identificación de los mamíferos terrestres no voladores en el municipio de Hermosillo, Sonora. Además, este trabajo contribuyó de manera importante a la colección de referencia de los pelos de guardia de la Universidad de Sonora, y sirviendo como base para la elaboración de una guía de identificación de los mamíferos a nivel estatal. Para llevar a cabo este estudio se colectaron muestras de pelo dorsal de las especies de los mamíferos registrados en el municipio de Hermosillo. Estas muestras se sometieron a un proceso de aclaramiento del pelo, para posteriormente realizar mediciones de características como: la longitud, el diámetro total y medular, además, se realizaron descripciones de las tonalidades y tipo de médula que presenta el pelo. Los resultados muestran las características para 38 de las 40 especies de mamíferos registradas en el municipio de Hermosillo, con anotaciones para cada especie, incluyendo una fotografía de la médula. Este trabajo contribuye a tener un mayor conocimiento acerca de la fauna de mamíferos del estado de Sonora. | |
dc.description.sponsorship | Universidad de Sonora. División de Ciencias Biológicas y de la Salud, 2014 | |
dc.format | ||
dc.language | Español | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad de Sonora | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | BIOLOGÍA Y QUÍMICA | |
dc.subject.lcc | QL810.V34 | |
dc.subject.lcsh | Mamíferos | |
dc.subject.lcsh | Anatomía | |
dc.title | Catálogo de los pelos de guardia dorsal de los mamíferos terrestres en el municipio de Hermosillo, Sonora, México | |
dc.type | Tesis de licenciatura | |
dc.contributor.director | CASTILLO GÁMEZ, REYNA AMANDA | |
dc.identificator | 2 | |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Licenciatura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
valdezcoronelcarlosmanuell.pdf | 2.27 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Page view(s)
546
checked on 22-jun-2023
Download(s)
326
checked on 22-jun-2023
Google ScholarTM
Check
Altmetric
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons