Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12984/2097
Registro completo de metadatos
Metadado Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorRIVERA AGUIRRE, RUTH VERÓNICA
dc.creatorRIVERA AGUIRRE, RUTH VERÓNICA
dc.date.issued2015-02
dc.identifier.isbn1601476
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12984/2097-
dc.descriptionTesis de licenciatura en biología
dc.description.abstractEchinocereus leucanthus es una cactácea endémica de México, sujeta a protección especial por la NOM-ECOL-059-2010. Su distribución se restringe al sur del Estado de Sonora y norte de Sinaloa. Solo existe un estudio ecológico previo y una población bien ubicada de esta especie en Las Guásimas, Guaymas. En este trabajo se analizó la diversidad genética de 5 poblaciones sonorenses de E. leucanthus utilizando marcadores moleculares ISSR. Las poblaciones colectadas de E. leucanthus se localizan en una matriz de diferente tipo de perturbación antropogénica. El valor de la diversidad genética de esta especie usando el índice de Nei fue de 0.297 y el valor para el índice de Shannon fue de 0.442, valores similares a los reportados para otras cactáceas de zonas áridas y plantas amenazadas en distintas partes del mundo. Los valores de diversidad genética de las poblaciones mostró un patrón latitudinal: los valores más bajos de diversidad genética fueron registrados en la población Cruz de Piedra, mientras que los valores más altos se registraron en la población de Camahuiroa. Sin embargo, el análisis de regresión lineal no mostró una relación significativa entre diversidad genética y latitud, probablemente debido a que solo se emplearon 5 poblaciones. El análisis de aislamiento por distancia reveló que para esta especie no existe una correlación significativa entre las distancias genéticas y las distancias geográficas. Dado el estatus de especie bajo protección especial y el patrón latitudinal de diversidad genética registrada en este estudio, los programas de conservación priorizan la protección de las poblaciones sureñas y posiblemente el establecimiento de una reserva ecológica en el matorral espinoso costero en la región de Las Bocas y Camahuiroa.
dc.description.sponsorshipUniversidad de Sonora. División de Ciencias Biológicas y de la Salud, 2015
dc.formatPDF
dc.languageEspañol
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Sonora
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationBIOLOGÍA Y QUÍMICA
dc.subject.lccQK495.C11.R59
dc.subject.lcshCactaceas
dc.subject.lcshEchinocerus leucanthus
dc.titleDiversidad genética de poblaciones de Echinocereus leucanthus N. P. Taylor, una cactácea en la NOM-059, en el estado de Sonora, usando marcadores moleculares ISSR
dc.typeTesis de licenciatura
dc.contributor.directorMOLINA FREANER, FRANCISCO E.
dc.identificator2
Aparece en las colecciones: Tesis de Licenciatura
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
riveraaguirreruthveronical.pdf844.25 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Page view(s)

116
checked on 22-jun-2023

Download(s)

116
checked on 22-jun-2023

Google ScholarTM

Check

Altmetric


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons