Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.12984/2136
Registro completo de metadatos
Metadado | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | BRACAMONTE TERÁN, JESÚS ARTURO | |
dc.creator | BRACAMONTE TERÁN, JESÚS ARTURO | |
dc.date.issued | 2015-02 | |
dc.identifier.isbn | 1601478 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12984/2136 | - |
dc.description | Tesis de licenciatura en biología | |
dc.description.abstract | Se presenta un estudio sobre la ecología y los requerimientos de germinación de una población de Mammillaria grahamii en el Matorral Xerófilo del Centro Ecológico de Hermosillo, Sonora. Los objetivos fueron: caracterizar la población en términos de abundancia, densidad, estructura de tamaños y distribución espacial, en áreas invadidas y no invadidas por buffel. Determinar los requerimientos abióticos para su germinación. Determinar si naturalmente existe una asociación de M. grahamii con especies nodrizas, y si existe alguna preferencia en esta relación, y determinar el grado de intensidad de esta asociación. Metodología: El número de individuos y su tamaño, así como su distribución espacial se determinó en 5 parcelas (réplicas) de matorral xerófilo natural de 2 x 10 m (total del área muestreada 500 m2), y 5 parcelas del mismo tamaño, adyacentes, pero en una área invadida por zacate buffel. Para los ensayos de germinación, las semillas se sembraron en cajas de petri con agar al 1%, se sembraron 5 cajas (repeticiones) con 20 semillas por caja para cada tratamiento. Todos los tratamientos se colocaron en cámaras de germinación a 25°C, y la germinación se registró todos los días. Los resultados mostraron que la población de Mammillaria grahamii en el CEES, está conformada por individuos pequeños que se distribuyen de forma agregada en el espacio y su densidad se ve considerablemente disminuida en los sitios con presencia de zacate buffel. Las semillas son fotoblásticas positivas, su potencial osmótico óptimo para la germinación está entre -0.3 a -0.9 MPa y las temperaturas óptimas para la germinación están entre 20°C y 35°C. Se encontró una relación lineal positiva y estadísticamente significativa entre el número de individuos de M. grahamii con respecto al porcentaje de cobertura. Sin embargo se observan individuos creciendo fuera de las copas de los árboles, aunque en menor número. | |
dc.description.sponsorship | Universidad de Sonora. División de Ciencias Biológicas y de la Salud, 2015 | |
dc.format | ||
dc.language | Español | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad de Sonora | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | BIOLOGÍA Y QUÍMICA | |
dc.subject.lcc | QK495.C11.B73 | |
dc.subject.lcsh | Cactaceas | |
dc.subject.lcsh | Mammillaria grahamii | |
dc.title | Estudio ecológico de Mammillaria grahamii en una población del matorral Xerófilo del estado de Sonora | |
dc.type | Tesis de licenciatura | |
dc.contributor.director | TINOCO OJANGUREN, CLARA LEONOR | |
dc.identificator | 2 | |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Licenciatura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
bracamonteteranjesusarturol.pdf | 1.35 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Page view(s)
154
checked on 22-jun-2023
Download(s)
78
checked on 22-jun-2023
Google ScholarTM
Check
Altmetric
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons