Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12984/2202
Registro completo de metadatos
Metadado Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMONROY BADILLA, CARMEN GUADALUPE
dc.creatorMONROY BADILLA, CARMEN GUADALUPE
dc.date.issued2009-07
dc.identifier.isbn19601
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12984/2202-
dc.descriptionTesis de licenciatura en derecho
dc.description.abstractEl presente trabajo está elaborado con el fin de despertar entre las próximas generaciones de abogados el interés y a su vez que tomen conciencia de lo que en nuestra profesión y tomar en cuenta la responsabilidad profesional que implica. Basados en la ética y las buenas costumbres, obteniendo como resultado la formación de un ser humano de bien, mejorando así cada una de las funciones de los diferentes campos de acción de nuestra profesión. Para poder desarrollar el presente trabajo daré como primer punto el concepto de abogado, derechos y obligaciones que se deben de tomar en cuenta para el desempeño de esta labor. En el desempeño de nuestra profesión debemos considerar cuenta que nuestra principal función es ayudar a las personas mediante la asesoría y de esta forma facilitar y ayudar a solucionar la situación en la cual se encuentran en determinado momento, dándose de esta forma la responsabilidad profesional y tomando en cuenta la confianza depositada entre el abogado y cliente debe de existir un respeto, la dignidad basada en la ética profesional, en la moral y en las buenas costumbres de nuestra parte. La mediocridad, la corrupción y la banca rota espiritual, que nos acosan por todos lados, piden a gritos un retorno a lo ético. Este estudio nos propone esforzarnos por describir el proceso del conocimiento valorar, que nos impulse a encontrar las respuestas a los acuciantes problemas de nuestra época. Esta tesina está dedicada en especial a las nuevas generaciones de estudiantes en derecho, se aspira a que su lectura y reflexión sacuda conciencias, haga cambiar actitudes y redunde en un ejercicio profesional más honesto y justo.
dc.description.sponsorshipUniversidad de Sonora División de Ciencias Económicas y Sociales, 2009.
dc.formatPDF
dc.languageEspañol
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Sonora
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALES
dc.subject.lccKGF215.M65
dc.subject.lcshÉtica legal
dc.subject.lcshAbogados
dc.titleBreve análisis de los delitos cometidos por los abogados, patronos y litigantes
dc.typeTesis de licenciatura
dc.contributor.directorMENDÍVIL RODRÍGUEZ, RAFAELA
dc.identificator5
Aparece en las colecciones: Tesis de Licenciatura
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
monroybadillacarmenguadalupel.pdf702.89 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Page view(s)

346
checked on 22-jun-2023

Download(s)

202
checked on 22-jun-2023

Google ScholarTM

Check

Altmetric


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons