Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12984/2321
Registro completo de metadatos
Metadado Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCARRANZA JIMÉNEZ, CINTHIA ELIZABETH
dc.creatorCARRANZA JIMÉNEZ, CINTHIA ELIZABETH
dc.date.issued2014-11
dc.identifier.isbn1404173
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12984/2321-
dc.descriptionMemoria de prácticas de ingeniería civil
dc.description.abstractEl tiempo que colaboré con mis prácticas profesionales sirvió para conocer la importancia que estas contribuyen directamente al enriquecimiento de la formación profesional, ya que permitió adquirir más habilidades en una empresa que enriqueció mi área de trabajo cuando aún era estudiante lo que completó mis conocimientos que obtuve en el día a día dentro de las aulas. En la empresa de Global VoIP de México S.A. de C.V. me desempeñé en el área de Infraestructura y Energía. La cual se encargaba de diseñar e integrar toda la infraestructura necesaria que involucra un centro de datos de alta eficiencia, ahí estaba involucrada en el área de supervisión. El principal objetivo del presente escrito se centra en describir cómo realizaba las prácticas profesionales en la empresa, tales como la aplicación de nuevas tecnologías que se encuentran homologadas y certificadas en el ramo de la telecomunicación. Durante mis primeras semanas realicé el trabajo de revisar planos, y verificar catálogos de conceptos en la oficina de Global VoIp de México S.A. de C.V. Después me incorporé al proceso de ejecución y control de calidad. En el Proyecto de comunicación del Hospital General de Zona 180 camas, Unidad de Quemados, Zona 14 de las instalaciones del Instituto Mexicano del Seguro Soclal (IMSS) en la Ciudad de Hermosillo, Sonora. El proyecto del Hospital General de Zona 180 camas, Unidad de Quemados, Zona 14 del IMSS, era realizar la supervisión de la instalaciones y que se llevara a cabo con las especificaciones del proyecto. Tener un control de los materiales que se utilizaban con el objetivo de tener una mejor optimización de recursos.
dc.description.sponsorshipUniversidad de Sonora, División de Ingeniería, 2014
dc.formatPDF
dc.languageEspañol
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Sonora
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationINGENIERÍA Y TECNOLOGÍA
dc.subject.lccHD9696.T443M6.C37
dc.subject.lcshTelecomunicaciones
dc.titleProyecto de telecomunicación para el hospital IMSS zona 14 en Hermosillo, Sonora
dc.typeTesis de licenciatura
dc.contributor.directorGARCÍA ARVIZU, JESÚS FERNANDO
dc.identificator7
Aparece en las colecciones: Tesis de Licenciatura
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
carranzajimenezcinthiaelizabethl.pdf3.99 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Page view(s)

134
checked on 22-jun-2023

Download(s)

90
checked on 22-jun-2023

Google ScholarTM

Check

Altmetric


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons