Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12984/2328
Registro completo de metadatos
Metadado Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorGASTÉLUM ROSAS, CITLALI DE JESÚS
dc.creatorGASTÉLUM ROSAS, CITLALI DE JESÚS
dc.date.issued2014-10
dc.identifier.isbn1500855
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12984/2328-
dc.descriptionTesis de ingeniería química
dc.description.abstractEl sulfato-reducción llevado a cabo por microorganismos, es comúnmente utilizado para tratar efluentes provenientes de industrias mineras, tenerías, productoras de papel y de procesos fotográficos. Es de conocimiento que las bacterias sulfato-reductores alcanzan su máxima actividad metabólica cuando se encuentran en biopelículas por tal razón el objetivo general de este trabajo es evaluar La inmovilización de dicha biomasa utilizando como soporte zeolita clinoptilolita dentro de un reactor sulfato-reductor anaerobio de lecho fijo. Se llevaron a cabo estudios en continuo en un reactor sulfato-reductor, donde el desempeño del reactor se evaluó siguiendo la medición de pH y DQO en el influente y efluente, alcalinidad, tiempo de residencia hidráulica (TRH) y producción de sulfuros, además de seguir diariamente La inmovilización de las bacterias. Para estos estudios se obtuvo que La inmovilización alcanzó su máxima de 0.0353 gbiomasa/gzeolita en 15 digs, logrando una producción promedio de 507 mg de sulfuros/L con una eficiencia de conversión de sulfato a sulfuro del 99% así coma una remoción de La materia orgánica del 80%. Se realizaron estudios en lote para obtener la actividad sulfidogénica especifica de 0.11 gS2-/gSSV-d con un 75% del sulfuro esperado. En base a estos resultados se concluye que La zeolita clinoptilolita resulto ser un buen soporte para La inmovilización de La biomasa sulfato-reductora ya que se adhirió en un corto periodo de tiempo, así mismo se logró una remoción simultanea de materia orgánica y sulfatos con el cual se puede bioprecipitar metales, ya que con la cantidad de sulfuro producido de 507 mg/L el sistema puede ser apto para el tratamiento de efluentes con concentraciones de metales pesados divalentes en el rango de 0.88 a 1.03 g de M2+/L.
dc.description.sponsorshipUniversidad de Sonora, División de Ingeniería, 2014
dc.formatPDF
dc.languageEspañol
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Sonora
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationINGENIERÍA Y TECNOLOGÍA
dc.subject.lccTD434.G38
dc.subject.lcshAguas residuales
dc.subject.lcshTratamiento
dc.titleInmovilización de biomasa sulfato reductora en zeolita clinoptilolita en un reactor anaeróbico de lecho fijo
dc.typeTesis de licenciatura
dc.contributor.directorALMENDARIZ TAPIA, FRANCISCO JAVIER
dc.identificator7
Aparece en las colecciones: Tesis de Licenciatura
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
gastelumrosascitlalidejesusl.pdf6.69 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Page view(s)

164
checked on 22-jun-2023

Download(s)

74
checked on 22-jun-2023

Google ScholarTM

Check

Altmetric


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons