Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12984/2346
Registro completo de metadatos
Metadado Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorORTIZ RAMOS, ALDO ALAIN
dc.creatorORTIZ RAMOS, ALDO ALAIN
dc.date.issued2014-11
dc.identifier.isbn1500730
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12984/2346-
dc.descriptionTesis de ingeniería en sistemas de información
dc.description.abstractLos ensayos no destructivos se han practicado por muchas décadas. Se tiene registro desde 1868 cuando se comenzó a trabajar con campos magnéticos. Uno de los métodos más utilizados fue la detección de grietas superficiales en ruedas y ejes de ferrocarril. Las piezas eran sumergidas en aceite, y después se limpiaban y se esparcían con un polvo. Cuando una grieta estaba presente, el aceite que se había filtrado en la discontinuidad, mojaba el polvo que se había esparcido, indicando que el componente estaba dañado. Esto condujo a formular nuevos aceites que serían utilizados específicamente para realizar estas y otras inspecciones. Sin embargo con el desarrollo de los procesos de producción, la detección de discontinuidades ya no era suficiente. Estas necesidades, condujeron a la aparición de los Ensayos No Destructivos (END) como nueva discipline. El use de los END por ultrasonido en soldadura se encuentran al margen del día en diferentes sectores, entre ellos la industria aeroespacial, automotriz, construcción, manufactura, ingeniería nuclear, petroquímica, etc. en cada una de ellas se aplican ensayos no destructivos que son indispensables para obtener un cierto grado de fiabilidad de las piezas soldadas y es por ese motivo que en este trabajo se realizó un análisis y una evaluación comparativa entre as distintas técnicas, métodos o modelos de END por ultrasonido que pueden asegurar a la empresa un mejor provecho en sus materiales, así como también encontrar los tipos de defectos, el posicionamiento, tamaño, interpretación de resultados, precisión de la inspección, etc.
dc.description.sponsorshipUniversidad de Sonora, División de Ingeniería, 2014
dc.formatPDF
dc.languageEspañol
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Sonora
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationINGENIERÍA Y TECNOLOGÍA
dc.subject.lccTA417.4.O77
dc.subject.lcshPruebas no destructivas
dc.titleVigilancia tecnológica del estado del arte detécnicas de ultrasonido utilizadas en pruebas no destructivas para soldaduras de la industria aeroespacial
dc.typeTesis de licenciatura
dc.contributor.directorISIORDIA LACHICA, PAULA CONCEPCIÓN
dc.identificator7
Aparece en las colecciones: Tesis de Licenciatura
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ortizramosaldoalainl.pdf11.97 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Page view(s)

306
checked on 22-jun-2023

Download(s)

268
checked on 22-jun-2023

Google ScholarTM

Check

Altmetric


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons