Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12984/2351
Registro completo de metadatos
Metadado Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorSÁNCHEZ LEYVA, ANA LAURA
dc.creatorSÁNCHEZ LEYVA, ANA LAURA
dc.date.issued2014-10
dc.identifier.isbn1500857
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12984/2351-
dc.descriptionMemoria de prácticas de ingeniería química
dc.description.abstractLa presente memoria de prácticas profesionales busca servir como aporte teórico y metodológico a la empresa PEMEX-Refinación Hermosillo para conocer los beneficios potenciales de utilizar la inyección de un mejorador de flujo dentro del poliducto por el cual se transportan los productos petrolíferos gasolina Pemex Magna, gasolina Pemex Premium y diésel de la Terminal de Almacenamiento y Distribución Guaymas a la Terminal de Almacenamiento y Reparto Hermosillo, así como también conocer las ventajas de reemplazar un equipo que mide la velocidad volumétrica (turbina), por un equipo que mide la velocidad másica del fluido (medidor másico).
dc.description.sponsorshipUniversidad de Sonora, División de Ingeniería, 2014
dc.formatPDF
dc.languageEspañol
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Sonora
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationINGENIERÍA Y TECNOLOGÍA
dc.subject.lccQC145.2.S25
dc.subject.lcshFluídos
dc.titleComparación de dos alternativas utilizando un reductor de fricción: para optimizar el transporte en poliducto PEMEX distribución Guaymas Hermosillo
dc.typeTesis de licenciatura
dc.contributor.directorBALCÁZAR MEZA, MANUEL
dc.identificator7
Aparece en las colecciones: Tesis de Licenciatura
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
sanchezleyvaanalaural.pdf7.62 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Page view(s)

64
checked on 22-jun-2023

Download(s)

28
checked on 22-jun-2023

Google ScholarTM

Check

Altmetric


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons