Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12984/2497
Registro completo de metadatos
Metadado Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCARRILLO HERNÁNDEZ, ANA VICTORIA
dc.creatorCARRILLO HERNÁNDEZ, ANA VICTORIA
dc.date.issued2014-11
dc.identifier.isbn150026
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12984/2497-
dc.descriptionTesis de licenciatura en arquitectura
dc.description.abstractEl trabajo de investigación se refiere a la propuesta de un proyecto arquitectónico para la Delegación de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, por sus siglas PROFEPA, responsable de normalizar y reglamentar las actividades industriales riesgosas, la contaminación al suelo y al aire, y el cuidado de los recursos naturales. La demanda del proyecto arquitectónico surgió con las necesidades de expansión y uso de sus espacios para ofrecer un mejor servicio, pues desde su creación en 1992 a la fecha, se ha incrementado la demanda de sus servicios por lo que se ha visto en la necesidad de contar con un nuevo inmueble que satisfaga sus necesidades especiales y funcionales. Para la propuesta de este proyecto se realizó una investigación documental y una investigación de campo para el reconocimiento de sus necesidades espaciales y funcionales; la metodología de diseño abordada que consta de tres subfases se materializa en tres capítulos. El primer capítulo aborda lo referente al análisis de las instalaciones actuales de la delegación con el objeto de plasmar las necesidades espaciales y funcionales; se hace el análisis de los terrenos propuestos para el nuevo proyecto, seleccionando el más adecuado, y de igual manera se realiza un estudio del usuario tanto directo como indirecto, y finalmente se incluye la descripción de los casos análogos y las normas y reglamentos que se deben tomar en cuenta para la realización del proyecto. El segundo capítulo se refiere específicamente a la síntesis de la información obtenida, haciendo un listado de actividades y necesidades, para después presentar el programa arquitectónico, complementándolo con las estrategias de diseño a emplear y algunos diagramas de relación de áreas, esquemas, bocetos y partidos. El tercer y último capítulo presenta la propuesta del proyecto arquitectónico y ejecutivo, y finalmente contiene las perspectivas interiores y exteriores.
dc.description.sponsorshipUniversidad de Sonora, División de Humanidades y Bellas Artes, 2014
dc.formatPDF
dc.languageEspañol
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Sonora
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA
dc.subject.lccNA4232.S6.C37
dc.subject.lcshOficinas gubernamentales
dc.subject.lcshMedio ambiente
dc.titlePropuesta de nuevo edificio para la delegación de la procuraduría federal de protección al ambiente en Hermosillo, Sonora
dc.typeTesis de licenciatura
dc.contributor.directorFRANCO CÁRDENAS, LUIS MANUEL
dc.identificator4
Aparece en las colecciones: Tesis de Licenciatura
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
carrillohernandezanavictorial.pdf14.41 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Page view(s)

94
checked on 22-jun-2023

Download(s)

64
checked on 22-jun-2023

Google ScholarTM

Check

Altmetric


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons