Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12984/2519
Registro completo de metadatos
Metadado Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMONGE GARCÍA, GABRIELA
dc.creatorMONGE GARCÍA, GABRIELA
dc.date.issued2015-06
dc.identifier.isbn1603453
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12984/2519-
dc.descriptionTesis de Ingeniería Industrial
dc.description.abstractLa Universidad de Sonora incluye en los programas educativos de licenciatura las Prácticas profesionales, las cuales, brindan la oportunidad de relacionar los conocimientos teórico-práctico adquirido en el ámbito universitario e incorporarlos para la formación profesional laboral. Por esta razón se decide la realización de Prácticas Profesionales en la empresa Sistemas Eléctricos y Conductores S.A de C.V en el departamento de gerencia de Navojoa, Sonora. Por lo cual el periodo de realización de Prácticas Profesionales fue del 28 de Febrero al 10 Mayo del 2014 en el cual se dio capacitación sobre las actividades a realizar. Así mismo, durante el tiempo asistido surge la necesidad de eliminar defectos en los tableros de Clips, debido a que estos ocasionaban la mayoría de las quejas de los Clientes, por lo tanto se fueron tomando las medidas necesarias para tratar de disminuirlos, a lo cual surge el Plan YCQA (Aseguramientos de Control de Calidad de Yazaki, por sus siglas en inglés) donde se registran actividades para la mejora y eliminación de los defectos que requieren los arneses al fabricarlos. Al llevar a cabo el Plan YCQA se logra la eliminación de los defectos, razón por lo cual el cliente da la confianza a la empresa para seguir produciendo sus productos en esta compañía. Para ello se realizó una inspección diaria de las actividades del Plan YCQA para saber dónde se generaban las fallas en los tableros o saber porque los clips salían mal dimensionados o mal colocados, se llegó a la conclusión que eran fallas por las dos partes ya sea del tablero o del operador. El objetivo central de este trabajo es aplicar los conocimientos adquiridos en el aula y transformar la experiencia académica en experiencia laboral; además, implementar el Plan YCQA para lograr la disminución de los defectos en los arneses.
dc.description.sponsorshipUniversidad de Sonora. División de las Ciencias e Ingeniería. 2015
dc.formatPDF
dc.languageEspañol
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Sonora
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationINGENIERÍA Y TECNOLOGÍA
dc.subject.lccT57.74 .M65
dc.subject.lcshProgramación lineal
dc.titleEliminación de tableros de clips en sistemas eléctricos y conductores, S.A. de C.V.
dc.typeTesis de licenciatura
dc.contributor.directorYOCUPICIO VILLEGAS, IGNACIO
dc.identificator7
Aparece en las colecciones: Tesis de Licenciatura
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
mongegarciagabrielal.pdf2.49 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Page view(s)

54
checked on 22-jun-2023

Download(s)

18
checked on 22-jun-2023

Google ScholarTM

Check

Altmetric


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons