Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12984/271
Registro completo de metadatos
Metadado Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMAGAÑA AMEZCUA, MARCOS
dc.creatorMAGAÑA AMEZCUA, MARCOS; 701788
dc.date.issued2017-12-01
dc.identifier.isbn1800370
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12984/271-
dc.descriptionTesis de maestría en innovación educativa
dc.description.abstractTesis maestría en innovación educativa. El objetivo de la presente investigación fue contribuir con un estudio de caso estatal al campo de la investigación sobre la educación superior privada en México. Asimismo, el trabajo buscó generar información relevante para aumentar la comprensión sobre las condiciones actuales de la educación superior privada (ESP) en Sonora: sus dinámicas, características, su constitución y los factores que influyen en su evolución. Los propósitos del trabajo fueron describir la dinámica de crecimiento del sector educativo superior privado de Sonora en el periodo 2010-2016 y explorar factores que incidieron en dicho crecimiento. La metodología fue cualitativa, donde se hizo uso de métodos cuantitativos al analizar datos estadísticos institucionales (bases de datos y textos diversos), y se complementa con método cualitativo con instrumento entrevista semi estructurada. Se realizaron ocho entrevistas a directores y coordinadores académicos de instituciones de educación superior privada. Los resultados mostraron que: 1) la nueva composición del contexto universitario privado se ha caracterizado por tener un crecimiento extendido de las instituciones especializadas y “absorbe demandas”, 2) El fragmento elitista de la educación superior lo comparten tanto las redes institucionales, y en gran parte del ámbito empresarial. En conclusión, el conocer el estado actual y las dinámicas de desarrollo de la ESP en Sonora y en todo el país tiene un papel fundamental para la comprensión de viejos y nuevos problemas de este nivel educativo, pues influye en la configuración de nuevos problemas de calidad, cobertura, regulación, y demás.
dc.description.sponsorshipUniversidad de Sonora. División de Ciencias Sociales. Maestría en Innovación Educativa, 2017.
dc.formatpdf
dc.languageEspañol
dc.language.isospa
dc.publisherMAGAÑA AMEZCUA, MARCOS
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationDESARROLLO DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS
dc.subject.lccLB2328.52.M6.M33
dc.subject.lcshUniversidades privadas
dc.titleEvolución y factores de desarrollo de la educación superior privada (ESP) en Sonora 2010-2016
dc.typeTesis de maestría
dc.contributor.directorDURAND VILLALOBOS, JUAN PABLO; 232554
dc.identificator580103
dc.type.ctimasterThesis
Aparece en las colecciones: Tesis de Posgrado
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
maganaamezcuamarcosm.pdf1.53 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Page view(s)

80
checked on 22-jun-2023

Download(s)

66
checked on 22-jun-2023

Google ScholarTM

Check

Altmetric


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons