Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.12984/2756
Registro completo de metadatos
Metadado | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | LOYA DUARTE, JORGE LUIS | |
dc.creator | LOYA DUARTE, JORGE LUIS | |
dc.date.issued | 2018-08 | |
dc.identifier.isbn | 1901124 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12984/2756 | - |
dc.description | Tesis de Ingeniería en materiales | |
dc.description.abstract | En los últimos años, la encapsulación de fármacos en nanopartículas poliméricas ha sido una alternativa que se ha estudiado intensamente para solventar la baja efectividad y daños colaterales que puede provocar su administración convencional. En particular, los polímeros capaces de reaccionar reversiblemente ante estímulos han sido de gran interés para aplicaciones en el área biomédica. Justamente, el copolímero termosensible quitosana-g-poli (N-vinil caprolactama) (Cs-g-PVCL) es un candidato para este tipo de aplicaciones, ya que en diversos reportes se ha manifestado su biocompatibilidad y no-toxicidad. Una de las principales características de este material es su solubilidad en agua a pH neutro, además de que sus propiedades termosensibles dependen de su arquitectura molecular. El objetivo de este trabajo fue preparar nanopartículas a partir del copolímero quitosana-g-poli(N-vinil caprolactama), analizando sus condiciones de preparación y la influencia de la arquitectura molecular en sus propiedades termosensibles, así como evaluar su capacidad para encapsular fármacos antitumorales. Con lo cual, se encontró que la formación de nanopartículas a partir de Cs-g-PVCL depende fuertemente de la concentración de tripolifosfato de sodio y copolímero utilizadas. Además, la respuesta termosensible de las NP fue dependiente de la longitud de cadena de PVCL injertada. En general, se obtuvieron nanopartículas pseudo-esféricas con diámetro hidrodinámico alrededor de 150 nm y potencial-ζ de +35 mV; la eficiencia de encapsulación de doxorrubicina fue en torno a 83%, y la capacidad de carga aproximada de 10%. Estas NP mostraron propiedades ventajosas para la aplicación potencial como sistemas de liberación controlada de fármacos antitumorales. | |
dc.description.sponsorship | Universidad de Sonora. División de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Química y Metalurgia, 2018. | |
dc.format | ||
dc.language | Español | |
dc.language.iso | Spa | |
dc.publisher | Universidad de Sonora | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA | |
dc.subject.lcc | TP248.65.C55 .L69 | |
dc.subject.lcsh | Quitosano | |
dc.title | Síntesis de nanopartículas termosensibles a partir del copolímero quitosana-g- Poli(N-Vinil caprolactama) con potencial aplicación en encapsulación de fármacos | |
dc.type | Tesis de licenciatura | |
dc.contributor.director | FERNÁNDEZ QUIROZ, JESÚS DANIEL | |
dc.identificator | 7 | |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Licenciatura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
loyaduartejorgeluisl.pdf | 1.31 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Page view(s)
156
checked on 22-jun-2023
Download(s)
88
checked on 22-jun-2023
Google ScholarTM
Check
Altmetric
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons