Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12984/3872
Registro completo de metadatos
Metadado Valor Lengua/Idioma
dc.creatorMarrero Delange, David-
dc.creatorMorales Rico, Carmen L.-
dc.creatorGutiérrez Cuesta, Richard-
dc.date2017-10-19-
dc.identifierhttps://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/448-
dc.identifier10.18633/biotecnia.v19i3.448-
dc.descriptionEl género Scutellaria, que pertenece a la familia Lamiaceae, incluye alrededor de 350 especies. Sus extractos y compuestos, principalmente flavonoides, han mostrado propiedades anti-inflamatorias, ansiolíticas, neuroprotectoras, antitrombóticas, antidiabéticas, anticancerígenas, antioxidantes, antimicrobianas y antivirales. Scutellaria havanensis Jacq., comúnmente llamada Escudo de La Habana, es la única especie de este género que crece en Cuba. Es una hierba perenne y se utiliza en etnomedicina para el tratamiento de la escabiosis, como diaforético y febrífugo. También se cultiva con fines ornamentales. Hasta el presente se han encontrado pocos estudios químicos y farmacológicos acerca de esta planta. Teniendo en cuenta las propiedades farmacológicas reportadas para  as diferentes especies de Scutellaria y sus compuestos, se llevó a cabo la caracterización por cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas del extracto clorofórmico de las partes aéreas de S. havanensis. Se encontró que dicho extracto estaba constituido por un 80% de flavonoides, donde la wogonina, dihidrowogonina, baicaleina, 5,2-dihidroxi-6,7,8-trimetoxiflavona y ácido crisofánico, fueron los componentes más abuntantes. Entre ellos, la wogonina fue el componente mayoritario con 48,3%.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad de Sonoraes-ES
dc.relationhttps://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/448/239-
dc.rightsDerechos de autor 2017 Biotecniaes-ES
dc.sourceBiotecnia; Vol. 19 No. 3 (2017); 40-44en-US
dc.sourceBiotecnia; Vol. 19 Núm. 3 (2017); 40-44es-ES
dc.source1665-1456-
dc.source1665-1456-
dc.subjectScutellaria havanensises-ES
dc.subjectflavonoideses-ES
dc.subjectwogoninaes-ES
dc.subjectCG-EMes-ES
dc.titleCOMPOSICIÓN QUÍMICA DEL EXTRACTO CLOROFÓRMICO DE Scutellaria havanensis JACQes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: REVISTA BIOTECNIA
Mostrar el registro sencillo del ítem

Page view(s)

62
checked on 22-jun-2023

Google ScholarTM

Check


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.