Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12984/3909
Registro completo de metadatos
Metadado Valor Lengua/Idioma
dc.creatorMoreno-Henández, Jesús Martín-
dc.creatorHernández-Mancillas, Xitlalli Desideria-
dc.creatorCoss Navarrete, Evelia Lorena-
dc.creatorBañuelos-Pérez, María de Jesus-
dc.creatorSalazar-Leyva, Jesús AarÓn-
dc.creatorOsuna-Ruiz, Idalia-
dc.creatorRodríguez-Tirado, Victor Alfonso-
dc.creatorMazorra-Manzano, Miguel Ángel-
dc.date2017-07-10-
dc.identifierhttps://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/380-
dc.identifier10.18633/biotecnia.v19i2.380-
dc.descriptionEn este estudio se realizó la caracterización parcial de los extractos enzimáticos de frutos de Bromelia pinguin basado en su actividad coagulante de la leche, actividad caseinolítica y su inhibición con el uso de inhibidores específicos. Los extractos enzimáticos crudos mostraron una máxima actividad coagulante de la leche entre 65-85ºC, correspondiente a 3.99 unidades Soxhlet·mL-1. Esto indica que 1 mL del extracto enzimático fue suficiente para coagular 400 mL de leche en los primeros 40 min. El efecto del pH, estudios de inhibición y análisis por zimografía indican que la actividad caseinolítica se debe a la presencia de diferentes proteasas tipo cisteína y serina. El análisis por SDS-PAGE evidenció que las proteasas presentes en el extracto hidrolizan preferentemente la fracción κ-caseína durante los primeros 30 minutos, obteniéndose un perfil hidrolítico similar al que se obtiene cuando se utiliza la enzima comercial quimosina; no obstante se observa que después de este tiempo de incubación otras caseínas también fueron susceptibles a la acción proteolítica. Bajo condiciones convencionales de coagulación, las proteasas tipo cisteína y serina presentes en el extracto de B. pinguin contribuyeron en mayor grado al proceso de coagulación. Bromelia pinguin representa una opción atractiva como fuente de proteasas para su aprovechamiento y aplicación en procesos biotecnológicos que requieren el uso de proteasas.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad de Sonoraes-ES
dc.relationhttps://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/380/223-
dc.rightsDerechos de autor 2017 Biotecniaes-ES
dc.sourceBiotecnia; Vol. 19 No. 2 (2017); 19-24en-US
dc.sourceBiotecnia; Vol. 19 Núm. 2 (2017); 19-24es-ES
dc.source1665-1456-
dc.source1665-1456-
dc.subjectactividad coagulante de lechees-ES
dc.subjectactividad caseinolíticaes-ES
dc.subjectB. pinguines-ES
dc.subjectproducción de quesoses-ES
dc.titleCARACTERIZACIÓN PARCIAL DE LA ACTIVIDAD COAGULANTE Y CASEINOLÍTICA DE LAS PROTEASAS DEL FRUTO DE “AGUAMA” (Bromelia pinguin L.)es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: REVISTA BIOTECNIA
Mostrar el registro sencillo del ítem

Page view(s)

60
checked on 22-jun-2023

Google ScholarTM

Check


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.