Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12984/4093
Registro completo de metadatos
Metadado Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorZUÑIGA VALENZUELA, SONIA
dc.creatorZUÑIGA VALENZUELA, SONIA;-ZUVS691002MSRXLN07
dc.date.issued2018-06
dc.identifier.isbn1803329
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12984/4093-
dc.descriptionTesis de especialización en cuidados intensivos
dc.description.abstractObjetivo: Describir los factores de riesgo cardiovascular en pacientes menores de 45 años diagnosticados con Infarto Agudo al Miocardio de una institución de Segundo Nivel de Atención en Hermosillo, Sonora en el periodo de enero 2012 a enero del 2017. Metodología: Estudio cuantitativo, de tipo descriptivo, retrospectivo y transversal. La muestra estuvo conformada por el total de pacientes menores de 45 años de edad diagnosticados con IAM. Los datos de estos pacientes se recabaron del expediente clínico en un instrumento conformado por: Datos sociodemográficos, factores de riesgo (FR) y criterios clínicos. El análisis estadístico se realizó a través de software estadístico SPSS versión 21; se utilizó estadística descriptiva para el análisis de los datos. Resultados: Se revisaron 13 expedientes, la edad media de los pacientes fue de 42.6 años, predominio del sexo masculino 84.6%. Todos casados, nivel de escolaridad mínima de secundaria, 76.9% trabajadores activos remunerados. FRM: Inactividad física 100%, sobrepeso y cifras límites de colesterol en sangre 61.5% respectivamente y consumo de tabaco y alcohol 53.8%. De los Factores no Modificables: Historia familiar de IAM 53.8% y diabetes mellitus 46.2%. Conclusiones: Los resultados concuerdan con las características y factores de riesgo encontrados en otros estudios lo que hace necesario implementar acciones para promover la cultura del autocuidado a la salud en edades tempranas, con programas que incluyan al Estado, las instituciones de salud, la industria de alimentos y la familia.
dc.description.sponsorshipUniversidad de Sonora. División de Ciencias Biológicas y de la Salud. 2018
dc.formatPDF
dc.languageEspañol
dc.language.isospa
dc.publisherZUÑIGA VALENZUELA, SONIA
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationPATOLOGÍA CARDIOVASCULAR
dc.subject.lccRC667 .Z85
dc.subject.lcshEnfermedades cardiovasculares
dc.subject.lcshPrevención
dc.titleFactores de riesgo cardiovascular asociados a infarto agudo al miocardio en pacientes menores de 45 años de una institución de segundo nivel de atención en Hermosillo, Sonora
dc.typeTrabajo terminal, especialidad
dc.contributor.directorOLIVAS PEÑUÑURI, MA REMEDIOS;-OIPR600901MSRLXM02
dc.identificator320704
dc.type.ctiacademicSpecialization
Aparece en las colecciones: Tesis de Posgrado
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
zunigavalenzuelasoniae.pdf1.26 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Page view(s)

146
checked on 22-jun-2023

Download(s)

96
checked on 22-jun-2023

Google ScholarTM

Check

Altmetric


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons