Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12984/4154
Registro completo de metadatos
Metadado Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorROMERO ROKEZ, HAYDEE JAQUELINNE
dc.creatorROMERO ROKEZ, HAYDEE JAQUELINNE;-RORH900401MSRMKY07
dc.date.issued2018-11
dc.identifier.isbn1900601
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12984/4154-
dc.descriptionTesis de especialización en cuidados intensivos
dc.description.abstractLa especialista en Enfermería en Cuidados Intensivos, en el proceso del cuidado emplea el razonamiento clínico para estructurar el pensamiento crítico y lo sustenta en una teoría disciplinar, aspecto fundamental en el abordaje del paciente crítico. El presente estudio de caso se realizó a un paciente pediátrico, con diagnóstico médico de Enfermedad de Werdnig Hoffman, atendido en un Hospital de Seguridad Social. Se empleó el Modelo de Adaptación de Sor Callista Roy para la valoración de los cuatro modos fisiológico, autoconcepto, función del rol y de interdependencia, con la finalidad de promover la adaptación y satisfacer las necesidades. Se usó la taxonomía de la Asociación Americana de Diagnósticos de Enfermería (NANDA) en la exposición de los diagnósticos, la clasificación de resultados de Enfermería (NOC) y la Clasificación de las Intervenciones de Enfermería (NIC) en la planificación del cuidado que se orientó a re direccionar la adaptación sobre todo en el modo fisiológico en las necesidades de oxigenación, nutrición, eliminación, actividad y reposo que se encontraban comprometidas.
dc.description.sponsorshipUniversidad de Sonora. División de Ciencias Biológicas y de la Salud. Departamento de Enfermería, 2018
dc.formatPDF
dc.languageEspañol
dc.language.isospa
dc.publisherROMERO ROKEZ, HAYDEE JAQUELINNE
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationPATOLOGÍA CLÍNICA
dc.subject.lccRC935.A8.R64
dc.subject.lcshAtrofia muscular
dc.subject.lcshAtrofia muscular espinal
dc.titleLactante con síndrome de Werdnig-Hoffman: basado en el modelo de adaptación de Callista Roy
dc.typeTrabajo terminal, especialidad
dc.contributor.directorVARGAS, MARIA RUBI; 399239
dc.identificator320104
dc.type.ctiacademicSpecialization
Aparece en las colecciones: Tesis de Posgrado
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
romerorokezhaydeejaquelinnee.pdf3.5 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Page view(s)

140
checked on 22-jun-2023

Download(s)

100
checked on 22-jun-2023

Google ScholarTM

Check

Altmetric


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons