Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12984/4179
Registro completo de metadatos
Metadado Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorARMENDARIZ JIMENEZ, LUZ IRENE
dc.creatorARMENDARIZ JIMENEZ, LUZ IRENE;-AEJL520922MSRRMZ07
dc.date.issued1999-03
dc.identifier.isbn1601666
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12984/4179-
dc.descriptionTesis de maestría en Psicología
dc.description.abstractUna muestra de 412 personas de una ciudad de mediano tamaño en el noroeste de México respondió la escala del Nuevo Paradigma Ambiental (NPA), la cual evalúa las creencias que las personas tienen acerca de la relación ambiente-ser humano. En esta escala, los reactivos se refieren a la necesidad de lograr un “balance natural” y “Límites al impacto humano en la naturaleza” las cuales son comparadas con otras afirmaciones que aceptan un “Paradigma excepcional humano” (PEH) el cual ve a la especie humana diferente de y por encima de la naturaleza. Las respuestas de las personas entrevistadas revelaron altos niveles de adherencia hacia el Nuevo Paradigma Ambiental, más que hacia el PEH. Sin embargo, un análisis factorial confirmatorio realizado muestra que las covarianzas de los fatores entre el NPA y el PEH fueron altos y significativos, indicando esto que esta muestra mexicana investigada no ve estos dos paradigmas como antagónicos como lo hacen algunas sociedades en países industrializados. Estos hallazgos podrían indicar una visión más holística de las relaciones del ser humano con el ambiente, la cual es diferente de la visión dualista que tienen la mayoría de los países occidentales.
dc.description.sponsorshipUniversidad de Sonora. División de Ciencias Sociales 1999.
dc.formatPDF
dc.languageEspañol
dc.language.isospa
dc.publisherARMENDARIZ JIMENEZ, LUZ IRENE
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationACTITUDES
dc.subject.lccBF353.5.S87 .A75
dc.subject.lcshPsicología ambiental
dc.subject.lcshDesarrollo sustentable
dc.titleEl Nuevo paradigma ambiental (NPA) y su relación con conductas pro-ambientales
dc.typeTesis de maestría
dc.contributor.directorCORRAL VERDUGO, VICTOR; 10131
dc.identificator611402
dc.type.ctimasterThesis
Aparece en las colecciones: Tesis de Posgrado
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
armendarizjimenezluzirenem.pdf7.32 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Page view(s)

386
checked on 22-jun-2023

Download(s)

170
checked on 22-jun-2023

Google ScholarTM

Check

Altmetric


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons