Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.12984/4213
Registro completo de metadatos
Metadado | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | RUELAS YANES, ALMA LORENA | |
dc.creator | RUELAS YANES, ALMA LORENA; 861362 | |
dc.date.issued | 2019-07 | |
dc.identifier.isbn | 2000919 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12984/4213 | - |
dc.description | Tesis de maestría en ciencias de la salud | |
dc.description.abstract | Introducción: El estándar de oro para tratar la obesidad es un programa intensivo de cambio de estilo de vida como el Programa de Prevención de la Diabetes (PPD), sin embargo, este no es accesible para la población mexicana donde la obesidad es un problema de salud pública.Justificación: Para aumentar su diseminación se ha propuesto la implementación de intervenciones online basadas en el PPD (io-PPD). Objetivo: Evaluar la eficacia de una io-PPD para la pérdida de peso en adultos mexicanos con sobrepeso u obesidad a los 3 meses. Métodos: Ensayo controlado aleatorizado piloto con 2 grupos (n=30) io-PPD o grupo de lista de espera. Se invitó a participar a adultos mexicanos (18 a 65 años) con sobrepeso u obesidad, residentes de la ciudad de Hermosillo, con acceso a Internet en casa, cuenta activa de Facebook y habilidades básicas de computación. El resultado primario fue el cambio en el peso corporal a 3 meses. La io-PPD consistió en la adaptación de la fase intensiva del PPD a formato online (videos, documentos PDF y cuestionarios online) acompañado de asesoría nutricional, y el grupo de lista de espera recibió un documento electrónico con recomendaciones sobre un estilo de vida saludable. Resultados: La retención de participantes a los 3 meses fue del 80%. Participaron mujeres en su mayoría (77%), con una edad promedio de 35.2 } 10.9 años, e IMC de 33.8 } 5.58 kg/m2. Al finalizar la intervención de 3 meses, se observó una pérdida de peso promedio de 1.57 } 3.54 kg en el grupo de intervención, comparado con una ganancia de peso promedio de 2.18 } 4.22 en el grupo control (p<0.02), una diferencia de 3.75 kg (IC95% 0.84 a 6.67) entre grupos. Conclusiones: La io-PPD fue eficaz para la pérdida de peso en adultos mexicanos con sobrepeso u obesidad a los 3 meses, a pesar de que la intervención se efectuó de octubre del 2018 a enero del 2019 que coincide con el periodo de las fiestas decembrinas donde es común la ganancia de peso.(ClinicalTrials.Gov NCT03629301). | |
dc.description.sponsorship | Universidad de Sonora. División de Ciencias Biológicas y de la Salud. Programa de Maestría en Ciencias de la Salud. 2019. | |
dc.format | ||
dc.language | Español | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | RUELAS YANES, ALMA LORENA | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | MEDICINA PREVENTIVA | |
dc.subject.lcc | RA645.D5 .R83 | |
dc.subject.lcsh | Diabetes | |
dc.title | Evaluación de eficacia de una intervención online basada en el programa de prevención de diabetes para el tratamiento de sobrepeso y obesidad en adultos mexicanos a 3 meses: ensayo clínico aleatorizado piloto | |
dc.type | Tesis de maestría | |
dc.contributor.director | DIAZ ZAVALA, ROLANDO GIOVANNI; 792582 | |
dc.identificator | 3210 | |
dc.type.cti | masterThesis | |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Posgrado |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
ruelasyanesalmalorenam.pdf | 1.04 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Page view(s)
1.450
checked on 22-jun-2023
Download(s)
878
checked on 22-jun-2023
Google ScholarTM
Check
Altmetric
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons