Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.12984/4244
Registro completo de metadatos
Metadado | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | MUÑOZ OCHOA, ILIANA JACQUELINE | |
dc.creator | MUÑOZ OCHOA, ILIANA JACQUELINE; 785323 | |
dc.date.issued | 2019-01 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12984/4244 | - |
dc.description | Tesis de maestría en ciencia y tecnología de alimentos | |
dc.description.abstract | Estudios previos han demostrado que la planta Jacquinia macrocarpa es capaz de inhibir el desarrollo óptimo de Fusarium verticillioides, hongo patógeno que afecta la productividad del maíz y causa daños a la salud humana y animal. Los resultados obtenidos hasta ahora no impiden que se pierda de vista la capacidad de adaptación a los cambios ambientales que los hongos poseen y, por consiguiente, el posible desarrollo de resistencia adquirida a los antifúngicos. Es necesario estudiar con mayor profundidad los mecanismos de resistencia a los antifúngicos para el desarrollo de estrategias eficaces para su combate, por lo que el objetivo de este trabajo es determinar la capacidad del hongo F. verticillioides para recuperar sus características estructurales y fisiológicas modificadas por la presencia de una fracción antifúngica de J. macrocarpa, durante su exposición constante a esta fracción. Por lo cual, se determinó el crecimiento radial, germinación y el tamaño de las esporas, dimensiones de hifas apicales y el efecto sobre la actividad β-1,3-glucanasa, durante el desarrollo de los diferentes cultivos del hongo. Los resultados obtenidos mostraron una disminución en la actividad inhibitoria en el crecimiento radial, germinación de esporas y en la actividad de la enzima β-1,3-glucanasa del hongo a través de las generaciones obtenidas, por lo cual, se concluye que F. verticillioides recupera, en cierta medida, la capacidad de desarrollarse cuando es expuesto constantemente a la fracción antifúngica de J. macrocarpa, sin embargo, su recuperación no es total. | |
dc.description.sponsorship | Universidad de Sonora. División de Ciencias Biológicas y de la Salud. Departamento de Investigación y Posgrado en Alimentos. Programa de Maestría en Ciencias y Tecnología de Alimentos, 2019. | |
dc.format | ||
dc.language | Español | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | MUÑOZ OCHOA, ILIANA JACQUELINE | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | AGENTES PATÓGENOS DE LOS ALIMENTOS | |
dc.title | Cambios estructurales y fisiológicos del Hongo Fusarium Verticillioides durante la exposición constante a una fracción antifungica de la planta jacquinia macrocarpa | |
dc.type | Tesis de maestría | |
dc.contributor.director | ROSAS BURGOS, EMA CARINA; 217074 | |
dc.identificator | 320605 | |
dc.type.cti | masterThesis | |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Posgrado |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
munozochoailianajacquelinem.pdf | 1.15 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Page view(s)
228
checked on 22-jun-2023
Download(s)
124
checked on 22-jun-2023
Google ScholarTM
Check
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons