Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12984/4282
Registro completo de metadatos
Metadado Valor Lengua/Idioma
dc.creatorXoca-Orozco, Luis Angel-
dc.creatorZamora-Gasga, Víctor-
dc.creatorEspinosa-Alonso, Gabriela-
dc.creatorVelázquez-Estrada, Rita María-
dc.creatorLópez-García, Ulises-
dc.creatorSáyago-Ayerdi, Sonia-
dc.creatorChacón-López, Alejandra-
dc.date2018-05-03-
dc.identifierhttps://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/608-
dc.identifier10.18633/biotecnia.v20i2.608-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12984/4282-
dc.descriptionSe llevó a cabo la obtención de extractos de hoja de carambola (Averrhoa carambola L.) con el objetivo de evaluar su actividad antioxidante y capacidad antifúngica. La extracción fue asistida por ultrasonidos. Se aplicaron tres diferentes tratamientos, donde el tiempo de extracción, el ciclo de pulso y la amplitud de sonicación fueron evaluados. Una vez obtenidos los extractos a las diferentes condiciones de sonicación, se determinó para cada uno de ellos el contenido de fenoles totales y la actividad antioxidante por tres métodos: DPPH, ABTS y FRAP. Además se evaluó la actividad antifúngica de los extractos, lo cual fue determinado mediante su capacidad de inhibir el desarrollo de Colletotrichum sp en condiciones in vitro. Los resultados indican que los extractos logran una inhibición de hasta el 53% del crecimiento micelial del hongo in vitro, así como una reducción en la esporulación del fitopatógeno. Estos resultados contribuyen a la generación de evidenciapara el desarrollo de nuevas alternativas para el control de enfermedades poscosecha utilizando hojas de carambola como fuente de compuestos con capacidad antifúngica.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad de Sonoraes-ES
dc.relationhttps://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/608/265-
dc.rightsDerechos de autor 2018 Biotecniaes-ES
dc.sourceBiotecnia; Vol. 20 No. 2 (2018); 104-109en-US
dc.sourceBiotecnia; Vol. 20 Núm. 2 (2018); 104-109es-ES
dc.source1665-1456-
dc.source1665-1456-
dc.subjectCarambolaes-ES
dc.subjectUltrasonidoses-ES
dc.subjectAntifúngicoes-ES
dc.subjectColletotrichumes-ES
dc.subjectPoscosechaes-ES
dc.titleACTIVIDAD ANTIOXIDANTE Y ANTIFÚNGICA IN VITRO DE EXTRACTOS DE CARAMBOLA (Averrhoa carambola L.)es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: REVISTA BIOTECNIA
Mostrar el registro sencillo del ítem

Page view(s)

86
checked on 22-jun-2023

Google ScholarTM

Check


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.