Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.12984/4419
Registro completo de metadatos
Metadado | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | MORENO SOBERANES, SERGIO RICARDO | |
dc.creator | MORENO SOBERANES, SERGIO RICARDO; 592334 | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.isbn | 1901015 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12984/4419 | - |
dc.description | Tesis de maestría en lingüística | |
dc.description.abstract | Esta investigación aborda la gramaticalización de algunos conectores adverbiales en dos lenguas taracahitas: yaqui y guarijío. La gramaticalización se entiende como el paso de formas léxicas a formas más gramaticales, o de un ítem gramatical a otro más gramatical. La gramaticalización es un tema importante dentro de los estudios lingüísticos actuales y las investigaciones sobre lenguas indígenas suelen dejar de lado la descripción de este fenómeno. La gramaticalización tiene como tarea explicar por qué las estructuras son cómo son y cuál fue su desarrollo a lo largo de la historia. En lenguas sin registros históricos es necesario recurrir a la comparación intragenética para poder reconstruir el camino o ruta que siguieron las formas o construcciones. Este trabajo propone rutas de gramaticalización que pudieron haber seguido las cláusulas adverbiales en las lenguas taracahitas, a través de la comparación de los mecanismos involucrados en la codificación de relaciones adverbiales. | |
dc.description.sponsorship | Universidad de Sonora. División de Humanidades y Bellas Artes, 2018 | |
dc.format | ||
dc.language | Español | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | MORENO SOBERANES, SERGIO RICARDO | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | ENSEÑANZA DE LENGUAS | |
dc.subject.lcc | PM4526 .M67 | |
dc.subject.lcsh | Yaqui (Lengua) | |
dc.subject.lcsh | Morfología | |
dc.title | Rutas de gramaticalización de conectores adverbiales en yaqui y guarijío | |
dc.type | Tesis de maestría | |
dc.contributor.director | ESTRADA FERNÁNDEZ, ZARINA; 10844 | |
dc.identificator | 570111 | |
dc.type.cti | masterThesis | |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Posgrado |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
morenosoberanessergioricardom.pdf | 1.02 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Page view(s)
88
checked on 22-jun-2023
Download(s)
46
checked on 22-jun-2023
Google ScholarTM
Check
Altmetric
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons