Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.12984/4441
Registro completo de metadatos
Metadado | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | VARELA AGUILAR, AIKO | |
dc.creator | VARELA AGUILAR, AIKO; 851665 | |
dc.date.issued | 2019-10 | |
dc.identifier.isbn | 2001032 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12984/4441 | - |
dc.description | Tesis de maestría en innovación educativa | |
dc.description.abstract | Ante los retos de la globalización los organismos internacionales sugieren buscar estrategias modernas para adaptar a los sistemas de educación superior a los nuevos escenarios, tal es el caso de la internacionalización de las funciones sustantivas, concretamente, la movilidad estudiantil como una herramienta para mejorar la calidad de los procesos formativos; sin embargo, a la luz de diversos análisis parece que estos esfuerzos benefician solamente a una proporción reducida de estudiantes, dejando fuera de experiencias internacionales al grueso de la matrícula del sector terciario. En Latinoamérica, los investigadores educativos se interesaron en explorar los flujos de la movilidad estudiantil internacional, a pesar de los avances, aún se desconocen los efectos de los desplazamientos en la vida profesional y escolar de los beneficiarios. El programa MEXFITEC, es un ejemplo de implementación de políticas de cooperación para la formación en áreas prioritarias, es un dispositivo para que estudiantes de ingeniería experimenten la circulación internacional y se prepararen para competir en un mundo globalizado. Por lo anterior, la pregunta de investigación que guía el trabajo se centra en indagar qué factores orientan esta práctica en la esfera microsocial. Para ello, se propone un estudio de caso de los estudiantes de la Universidad de Sonora, en el que se analizan desde una perspectiva multidisciplinar las experiencias de los beneficiarios de MEXFITEC durante el periodo de 2005 a 2018, mediante entrevistas individuales a profundidad. | |
dc.description.sponsorship | Universidad de Sonora. División de Ciencias Sociales. Maestría en Innovación Educativa, XXXX . | |
dc.format | ||
dc.language | Español | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | VARELA AGUILAR, AIKO | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | SOCIOLOGÍA EDUCATIVA | |
dc.subject.lcc | LC1095 .V37 | |
dc.subject.lcsh | Movilidad de estudiantes universitarios | |
dc.title | Experiencias del proceso de movilidad internacional Sonora-Francia: estudiantes MEXFITEC de la Universidad de Sonora | |
dc.type | Tesis de Maestría | |
dc.contributor.director | DURAND VILLALOBOS, JUAN PABLO; 232554 | |
dc.identificator | 630602 | |
dc.type.cti | masterThesis | |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Posgrado |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
varelaaguilaraikom.pdf | 3.13 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Page view(s)
168
checked on 22-jun-2023
Download(s)
70
checked on 22-jun-2023
Google ScholarTM
Check
Altmetric
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons