Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.12984/450
Registro completo de metadatos
Metadado | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | FIMBRES LOPEZ, FABIOLA | |
dc.creator | FIMBRES LOPEZ, FABIOLA;-FILF811006MSRMPB08 | |
dc.date.issued | 2010-03-01 | |
dc.identifier.isbn | 20262 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12984/450 | - |
dc.description | Tesis de maestría en ciencias y tecnología de alimentos | |
dc.description.abstract | Tesis de maestría en ciencias y tecnología en alimentos. Los granos son generalmente atacados por diferentes géneros de hongos. En particular, las especies de Fusarium han tomado gran interés por presentar alta incidencia en estos productos, sobre todo F. verticillioides comúnmente encontrado en maíz, el cual es la base de la alimentación de millones de personas en el mundo. Se sabe que F. verticillioides no solo ocasiona deterioro en el producto, provocando pérdidas económicas, sino que también es productor de micotoxinas, dentro de las cuales la fumonisina 81 es la que frecuentemente se ha encontrado en maíz contaminado con este hongo, ocasionando un riesgo en la salud de humanos y animales que consumen el alimento contaminado. Para el control del hongo es necesario utilizar compuestos químicos (fungicidas), sin embargo, el uso desmedido de estos productos ocasiona diversos problemas que van desde daño al medio ambiente hasta riesgo de toxicidad a los usuarios, además de que estos organismos han generado resistencia a estos compuestos. En la búsqueda de nuevos productos que puedan ayudar a controlarlos organismos patógenos surge como una alternativa el uso de extractos de plantas silvestres. El objetivo de este estudio fue determinar el efecto de extractos metanólicos de las plantas silvestres Krameria erecta y Jacquinia macrocarpa en el desarrollo de F. verticillioides mediante pruebas de crecimiento radial, germinación de esporas y producción de biomasa. De esta evaluación se observó que el extracto de K. erecta no presentó actividad contra el hongo mientras que el extracto de J. macrocarpa presentó 56.3 % de inhibición del crecimiento radial, inhibió la germinación de esporas en un 49 % y provocó una reducción en la producción del micelio de F. verticillioides. Este extracto fue seleccionado para continuar con su evaluación. Se llevó a cabo una fraccionación diferencial al extracto metanólico de J. macrocarpa utilizando como solventes hexano, acetato de etilo y butanol y se evaluó la actividad de cada fracción obtenida, encontrando que la fracción butanol (FB) presentó 66% de inhibición del crecimiento radial,41 % de inhibición de germinación de esporas y además la producción de micelio disminuyó en la presencia de esta fracción. Por lo anterior se concluye que el extracto de J. macrocarpa contiene compuestos que afectan el crecimiento de F. verticillioides y que dichos compuestos se encuentran en la fracción butanol, por lo que es probable que éstos sean de naturaleza polar. | |
dc.description.sponsorship | Universidad de Sonora. División de Ciencias Biológicas y de la Salud. Departamento de Investigación y Posgrado en Alimentos, 2010 | |
dc.format | ||
dc.language | Español | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | FIMBRES LOPEZ, FABIOLA | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | TOXICIDAD DE LOS ALIMENTOS | |
dc.subject.lcc | SB741.F9 .F54 | |
dc.subject.lcsh | Control biológico | |
dc.subject.lcsh | Enfermedades y plagas | |
dc.title | Efecto de extractos de plantas silvestres en el desarrollo de Fusarium verticillioides | |
dc.type | Tesis de maestría | |
dc.contributor.director | CORTEZ ROCHA, MARIO ONOFRE; 7254 | |
dc.identificator | 320611 | |
dc.type.cti | masterThesis | |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Posgrado |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
fimbreslopezfabiolam.pdf | 7.53 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Page view(s)
128
checked on 22-jun-2023
Download(s)
40
checked on 22-jun-2023
Google ScholarTM
Check
Altmetric
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons