Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12984/4551
Registro completo de metadatos
Metadado Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorBORBÓN GONZÁLEZ, DORA JULIA
dc.creatorBORBÓN GONZÁLEZ, DORA JULIA
dc.date.issued1978-02
dc.identifier.isbn525
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12984/4551-
dc.descriptionInvestigación tecnológica de ingeniero químico
dc.description.abstractLa jojoba (Simondsia chinensis) planta del desierto de la familia de las Buxaceas, en estado silvestre en una extensa zona del desierto de Sonora. Esta planta produce una semilla de aproximadamente un centímetro de diámetro y un gramo de peso en promedio. Esta semilla contiene alrededor de un 50% en peso de cera líquida, llamada comúnmente aceite de jojoba. El aceite de jojoba, debido a su composición química, puede ser hidrogenado para producir cera sólida de jojoba la cual, al igual que el aceite, tiene grandes posibilidades de industrialización. El presente trabajo tiene como objetivo encontrar las condiciones de operación a las cuales el proceso de hidrogenación se lleva a cabo.
dc.description.sponsorshipUniversidad de Sonora. División de Ingeniería, 1978
dc.formatPDF
dc.languageEspañol
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Sonora
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationBIOLOGÍA Y QUÍMICA
dc.subject.lccTP684.J64.B67
dc.subject.lcshJojoba
dc.subject.lcshHidrogenación
dc.titleDeterminación de las condiciones de operación en la hidrogenación de la cera de jojoba
dc.typeTesis de licenciatura
dc.identificator2
Aparece en las colecciones: Tesis de Licenciatura
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
borbongonzalezdorajulial.pdf22.57 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Page view(s)

162
checked on 22-jun-2023

Download(s)

106
checked on 22-jun-2023

Google ScholarTM

Check

Altmetric


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons