Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12984/4659
Registro completo de metadatos
Metadado Valor Lengua/Idioma
dc.creatorMargin Manautou, Emilio-
dc.date2017-06-30-
dc.identifierhttps://biolex.unison.mx/index.php/biolex_unison_mx/article/view/36-
dc.identifier10.36796/biolex.v16i0.36-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12984/4659-
dc.descriptionSumario: 1. Introducción. 2. Clasificación del Método Indiciario. 3. El Método Indiciario. 4. Signos Externos de Riqueza 5. Estudio del Alfonso Gota Losada. 6. Utilizando medios indirectos de la investigación económica o de cualquier otra clase. 7. Su uso de 1961 a 1964 por el fisco federal Mexicano. 8. Su labor en el Estado de México 9. Estado de Sonora, Municipio de Hermosillo. 10. Capacidad abstracta de producción de la maquinaria o equipo que se utiliza y materia prima que se consume. 11. Palabras finales.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUNIVERSIDAD DE SONORAes-ES
dc.relationhttps://biolex.unison.mx/index.php/biolex_unison_mx/article/view/36/27-
dc.rightsDerechos de autor 2019 BIOLEX REVISTA JURIDICA DEL DEPARTAMENTO DE DERECHOes-ES
dc.sourceBIOLEX; Vol. 16 (2017); 5-20en-US
dc.sourceRevista Jurídica del Departamento de Derecho; Vol. 16 (2017); 5-20es-ES
dc.source2007-5545-
dc.source2007-5634-
dc.subjectderecho fiscales-ES
dc.subjectcontabilidades-ES
dc.subjectcontaduría públicaes-ES
dc.subjectfiscoes-ES
dc.subjectDerecho fiscales-ES
dc.titleEl método indiciario en las facultades de comprobación del Fisco Federales-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typeCONFERENCIASes-ES
dc.typePDFes-ES
dc.coverageNacionales-ES
Aparece en las colecciones: REVISTA BIOLEX REVISTA JURÍDICA DEL DEPARTAMENTO DE DERECHO
Mostrar el registro sencillo del ítem

Page view(s)

92
checked on 22-jun-2023

Google ScholarTM

Check


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.