Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.12984/4918
Registro completo de metadatos
Metadado | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Oyola, Gonzalo | - |
dc.date | 2003-07-01 | - |
dc.identifier | https://connotas.unison.mx/index.php/critlit/article/view/12 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12984/4918 | - |
dc.description | La recurrencia del argumento crítico acerca del carácter autobiográfico que estaría presente en los escritos de Domingo Faustino Sarmiento instaló la pregunta respecto de la posibilidad de esbozar una matriz autobiográfica en la producción sarmientina, susceptible de funcionar como una máquina de lectura para un texto que, como Campaña en el Ejército Grande aliado de Sud América, juega en los bordes de las leyes de la autobiografía. El recorrido por otros textos de Sarmiento —fundamentalmente Recuerdos de provincia— permitió deslindar una serie de procedimientos que organizaban un lugar de enunciación desde donde el locutor hablaba de sí mismo a través de un relato que tomaba la forma de una crítica de su presente narrado como la barbarie de los caudillos. La configuración discursiva de esta subjetividad que (se) escribe mostró su ligazón a un proyecto de Estado, que venía a fundir el yo de la enunciación con la constitución de una imagen de la comunidad plasmada en la dicotomía civilización frente a barbarie. | es-ES |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Universidad de Sonora | es-ES |
dc.relation | https://connotas.unison.mx/index.php/critlit/article/view/12/4 | - |
dc.source | Connotas. Revista de crítica y teoría literarias; No. 01 (2003): Connotas. Revista de crítica y teoría literarias; 23-57 | en-US |
dc.source | Connotas. Revista de crítica y teoría literarias; Núm. 01 (2003): Connotas. Revista de crítica y teoría literarias; 23-57 | es-ES |
dc.source | 2448-6019 | - |
dc.source | 1870-6630 | - |
dc.subject | Faustino Sarmiento | es-ES |
dc.subject | literatura argentina | es-ES |
dc.subject | siglo XIX | es-ES |
dc.subject | modalidades autobiográficas | es-ES |
dc.subject | géneros del yo | es-ES |
dc.subject | Campaña en el Ejército Grande aliada de Sud América | es-ES |
dc.subject | autobiografía | es-ES |
dc.subject | autofiguración | es-ES |
dc.subject | Juan Bautista Alberdi | es-ES |
dc.subject | polémica entre Sarmiento y Alberdi | es-ES |
dc.title | Subjetividad, acontecimiento, experiencia. Modalidades autobiográficas en Campaña en el ejército grande de Domingo Faustino Sarmiento | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
dc.type | Artículo evaluado por pares | es-ES |
Aparece en las colecciones: | CONNOTAS. REVISTA DE CRÍTICA Y TEORÍA LITERARIAS |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.