Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.12984/4961
Registro completo de metadatos
Metadado | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Rodríguez Pardo, José Manuel | - |
dc.date | 2015-12-01 | - |
dc.identifier | https://connotas.unison.mx/index.php/critlit/article/view/93 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12984/4961 | - |
dc.description | Justo un siglo después de que Julián Juderías publicase su texto ganador del premio convocado por la revista La Ilustración Europea y Americana en el año 1913 sobre la imagen de España en el extranjero, el prolífico filósofo español Iván Vélez ha publicado su obra Sobre la Leyenda Negra, donde no solo profundiza en la temática abordada por el propio Juderías, Emilia Pardo Bazán o Vicente Blasco Ibáñez, en cuyas obras se acuñó el término “leyenda negra”. Vélez va más allá: además de hacer arqueología del término, pretende mostrar cómo la leyenda negra está más viva que nunca, esta vez bajo formas mucho más sutiles que enarbolan los modernos enemigos de la nación española y de la comunidad hispánica de naciones en la que se encuentra integrada. | es-ES |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Universidad de Sonora | es-ES |
dc.relation | https://connotas.unison.mx/index.php/critlit/article/view/93/77 | - |
dc.source | Connotas. Revista de crítica y teoría literarias; No. 14-15 (2015): Connotas. Revista de crítica y teoría literarias; 239-247 | en-US |
dc.source | Connotas. Revista de crítica y teoría literarias; Núm. 14-15 (2015): Connotas. Revista de crítica y teoría literarias; 239-247 | es-ES |
dc.source | 2448-6019 | - |
dc.source | 1870-6630 | - |
dc.subject | leyenda negra | es-ES |
dc.subject | historia de España | es-ES |
dc.subject | comunidad hispánica | es-ES |
dc.title | Iván Vélez. Sobre la Leyenda negra | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
dc.type | Reseña de libro | es-ES |
Aparece en las colecciones: | CONNOTAS. REVISTA DE CRÍTICA Y TEORÍA LITERARIAS |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.