Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12984/5018
Registro completo de metadatos
Metadado Valor Lengua/Idioma
dc.creatorOsuna Osuna, Gabriel-
dc.date2009-12-02-
dc.identifierhttps://connotas.unison.mx/index.php/critlit/article/view/186-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12984/5018-
dc.descriptionEn el presente artículo me propongo describir algunos elementos que considero de singular importancia para comprender por qué Leopoldo Alas construyó el  personaje de Ana Ozores en La Regenta (1884-1885) con características que aún hoy siguen llamando nuestra atención y que coinciden en buena medida con los postulados del naturalismo. Para llevar a cabo tal descripción, analizaré la idea de la sexualidad en la configuración del personaje y cómo el determinismo lleva a concebir a la protagonista de esta novela como paradigma del problemático binomio belleza/sino trágico, que se observa sobre todo en su imposibilidad para ser feliz y también en su destino final relacionado con la soledad y el aislamiento.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad de Sonoraes-ES
dc.relationhttps://connotas.unison.mx/index.php/critlit/article/view/186/145-
dc.sourceConnotas. Revista de crítica y teoría literarias; No. 10 (2008): Connotas. Revista de crítica y teoría literarias; 57-77en-US
dc.sourceConnotas. Revista de crítica y teoría literarias; Núm. 10 (2008): Connotas. Revista de crítica y teoría literarias; 57-77es-ES
dc.source2448-6019-
dc.source1870-6630-
dc.subjectliteratura españolaes-ES
dc.subjectLa Regentaes-ES
dc.subjectpersonaje femeninoes-ES
dc.subjectAna Ozoreses-ES
dc.titleLa construcción del personaje femenino en La Regenta de Leopoldo Alases-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typeArtículo evaluado por pareses-ES
Aparece en las colecciones: CONNOTAS. REVISTA DE CRÍTICA Y TEORÍA LITERARIAS
Mostrar el registro sencillo del ítem

Page view(s)

52
checked on 22-jun-2023

Google ScholarTM

Check


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.