Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12984/5870
Registro completo de metadatos
Metadado Valor Lengua/Idioma
dc.creatorHuerga Melcón, Pablo-
dc.date2015-12-01-
dc.identifierhttps://connotas.unison.mx/index.php/critlit/article/view/86-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12984/5870-
dc.descriptionBasado en el sistema del español Gustavo Bueno, el materialismo filosófico, el autor ha llevado a cabo una sistematización de lo que para él es el cine, que examina en su especificidad, todo ello bajo la óptica de una interpretación de la Poética de Aristóteles que se aleja de lo habitual, desde que revisa los roles de la materia y de la forma en la obra artística. El presente artículo constituye un epílogo de su libro de reciente publicación, La ventana indiscreta (2015), para abundar y profundizar en torno a un problema que se remite no solo al cine, sino a las artes en general y su relación con las maneras de entender lo científico. Así, se presenta al cine como un artefacto que no solo está al servicio de la representación de determinadas realidades, sino que además contribuiría a la construcción del mundo tal y como lo entendemos. Los debates entre la ética y la moral tendrían en el cinematógrafo un elemento capaz de poner en perspectiva lo que se entiende por verdad en varios contextos, algo que lleva a contrastar los objetivos y capacidades de la poética frente a la estética, en tanto que no sería la belleza, así como tampoco la utilidad, el criterio idóneo para discutir a propósito del engranaje del cine y las artes que lo complementan.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad de Sonoraes-ES
dc.relationhttps://connotas.unison.mx/index.php/critlit/article/view/86/74-
dc.sourceConnotas. Revista de crítica y teoría literarias; No. 14-15 (2015): Connotas. Revista de crítica y teoría literarias; 193-215en-US
dc.sourceConnotas. Revista de crítica y teoría literarias; Núm. 14-15 (2015): Connotas. Revista de crítica y teoría literarias; 193-215es-ES
dc.source2448-6019-
dc.source1870-6630-
dc.subjectcinematógrafoes-ES
dc.subjectestéticaes-ES
dc.subjectpoéticaes-ES
dc.subjectciencia y artees-ES
dc.titleUn epílogo de La ventana indiscreta. Una poética materialista del cinees-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typeArtículo evaluado por pareses-ES
Aparece en las colecciones: CONNOTAS. REVISTA DE CRÍTICA Y TEORÍA LITERARIAS
Mostrar el registro sencillo del ítem

Page view(s)

98
checked on 22-jun-2023

Google ScholarTM

Check


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.