Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12984/5931
Registro completo de metadatos
Metadado Valor Lengua/Idioma
dc.creatorChavarín González, Marco Antonio-
dc.date2009-12-02-
dc.identifierhttps://connotas.unison.mx/index.php/critlit/article/view/187-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12984/5931-
dc.descriptionEntre 1868 y 1872 los escritores liberales mexicanos intentaron convencer de las bondades de su ideología mediante dos subgéneros, la novela histórica y la novela de folletín. A partir de estas estructuras Vicente Riva Palacio escribió siete novelas. Las dos principales y las que más han llamado la atención, quizá lasmejores, son Monja y casada, virgen y mártir y su secuela, Martín Garatuza, ambas de 1868. Sobresale en las dos la estrategia folletinesca que implica cumplir con las expectativas de un lector que paga por que así sea, por que se le otorgue el consuelo de la catarsis. Sin embargo, en Monja y casada, virgen y mártir se leniega y en Martín Garatuza se le otorga. Mi propuesta de lectura es que en la primera se argumentan y en la segunda se reafirman los beneficios del liberalismo a partir de la asimilación de los distintos recursos de la novela histórica, pero sobre todo, de la novela de folletín.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad de Sonoraes-ES
dc.relationhttps://connotas.unison.mx/index.php/critlit/article/view/187/147-
dc.sourceConnotas. Revista de crítica y teoría literarias; No. 10 (2008): Connotas. Revista de crítica y teoría literarias; 79-94en-US
dc.sourceConnotas. Revista de crítica y teoría literarias; Núm. 10 (2008): Connotas. Revista de crítica y teoría literarias; 79-94es-ES
dc.source2448-6019-
dc.source1870-6630-
dc.subjectVicente Riva Palacioes-ES
dc.subjectnovela hist´óricaes-ES
dc.subjectnovela de folletínes-ES
dc.subjectnovela decimonónicaes-ES
dc.subjectliberalismoes-ES
dc.subjectIgnacio Manuel Altamiranoes-ES
dc.titleMonja y casada, virgen y mártir y Martín Garatuza: dos formas complementarias de argumentaciónes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typeArtículo evaluado por pareses-ES
Aparece en las colecciones: CONNOTAS. REVISTA DE CRÍTICA Y TEORÍA LITERARIAS
Mostrar el registro sencillo del ítem

Page view(s)

68
checked on 22-jun-2023

Google ScholarTM

Check


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.