Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.12984/6561
Registro completo de metadatos
Metadado | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | RAMIREZ ZAMORA, GLORIA LUCERO | |
dc.creator | RAMIREZ ZAMORA, GLORIA LUCERO; 997751 | |
dc.date.issued | 2022-02 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12984/6561 | - |
dc.description | Tesis de Maestría en ingeniería: ingeniería en sistemas y tecnología | |
dc.description.abstract | Siendo el proceso de conversión más utilizado en la industria del embalaje, la flexografía tiene la función de producir productos como empaques, películas y etiquetas autoadheribles que, además de ser útiles para el resguardo de alimentos y bebidas e identificación de productos, deben de ser lo suficientemente atractivos para acaparar la atención de un consumidor final; esto, debido a que el empaque, película y etiqueta forman parte de la presentación del producto, mismos que se usan como herramientas de mercadotecnia para así lograr un mejor posicionamiento en el mercado. Por lo antes mencionado, la industria de conversión tiene la obligación de producir productos que cumplan con las especificaciones del cliente, lo que significa que, además de ser llamativos, deberán de presentar tonalidades y colores consistentes entre familia de productos que contengan mismo color de logotipo e imágenes representativas de una marca. En este estudio se compararon, utilizando el estadístico T2 de Hotelling, los vectores medios obtenidos de las tintas Cian, Magenta, Amarillo, Negro, Naranja, Verde y Violeta de dos diferentes proveedores y con dos diferentes tecnologías de secado (UV estándar y UV LED). Para ello se realizaron impresiones, en 2 máquinas diferentes, y sobre dos tipos de materiales, el primero de ellos fue un semigloss y el segundo un polipropileno biorientado; debido a la necesidad de imprimir productos que presenten misma tonalidad en colores e imágenes, se esperaría encontrar que no existe diferencia significativa entre la gama de color de las dos máquinas. Antes de realizar las pruebas, se buscó igualar en componentes ambas máquinas de impresión; una vez igualadas, se imprimieron 20 hojas por cada máquina y por cada proveedor. Con la ayuda de un espectrofotómetro se tomaron mediciones de las coordenadas L, a y b, así como la densidad de tinta sólida en cada una de las hojas impresas, obteniendo 4 variables respuesta por medición. Los resultados mostraron que a pesar de igualar en componentes e insumos ambas máquinas, la impresión de todos los colores en ambos proveedores, resultaron con vectores medios diferentes, significando que los parámetros de impresión son diferentes para ambas máquinas. | |
dc.description.sponsorship | Universidad de Sonora. División de Ingeniería.Posgrado en Ingeniería Industrial. Maestría en Ingeniería en Sistemas y Tecnología. 2022 | |
dc.format | ||
dc.language | Español | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | RAMIREZ ZAMORA, GLORIA LUCERO | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4 | |
dc.subject.classification | SISTEMAS DE CONTROL DE PRODUCCIÓN | |
dc.title | Análisis estadístico de dos poblaciones multivariadas para la comparación de gamas de color en la impresión flexográfica de etiquetas y empaques | |
dc.type | Tesis de maestría | |
dc.contributor.director | ANAYA EREDIAS, CARLOS;-AAEC590114HSRNRR04 | |
dc.contributor.director | OLEA MIRANDA, JAIME; 73380 | |
dc.degree.department | Departamendo de Ingeniería Industrial | |
dc.degree.discipline | INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA | |
dc.degree.grantor | Universidad de Sonora. Campus Hermosillo | |
dc.degree.level | Maestría | |
dc.degree.name | Maestría en ingeniería: ingeniería en sistemas y tecnología | |
dc.identificator | 120322 | |
dc.type.cti | masterThesis | |
Aparece en las colecciones: | Maestría |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
ramirezzamoraglorialucerom.pdf | 2.52 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Page view(s)
174
checked on 22-jun-2023
Download(s)
112
checked on 22-jun-2023
Google ScholarTM
Check
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons