Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12984/658
Registro completo de metadatos
Metadado Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorTORRES SOTO, NISSA YAING
dc.creatorTORRES SOTO, NISSA YAING; 550223
dc.date.issued2015-08
dc.identifier.isbn1601461
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12984/658-
dc.descriptionTesis de maestría en innovación educativa
dc.description.abstractA inicios de la década de 1970 las instituciones de educación superior en México tienden a la “masificación de la matrícula”. El ingreso masivo de estudiantes trajo consigo a las aulas nuevos actores que antaño estaban excluidos o eran minoritarios, tal es el caso de la presencia de mujeres. Aun cuando estos actores han cobrado visibilidad en términos de indicadores, han quedado pendiente las condiciones en las que se incursionan a estos espacios, como vivir la experiencia de la maternidad a la par de los estudios universitarios. El presente trabajo de tipo exploratorio se interesó por conocer cómo se construye la maternidad en 25 estudiantes madres de la Universidad de Sonora. Para la recolección de la información se utilizó como herramienta metodológica la entrevista semi-estructurada integrada por un apartado de datos sociodemográficos y tres dimensiones de observaciones: condición de estudiante, condición de madre, y condición de madre estudiante. Se profundizó en cómo viven la experiencia de la maternidad a la par de los estudios universitarios; así como en las estrategias familiares e institucionales que han utilizado para enfrentar el doble papel que ejercen, y las proyecciones futuras de estas mujeres en relación con el ejercicio profesional y la maternidad. Este primer acercamiento a las madres universitarias sugiere que estas mujeres construyen la maternidad con referentes tradicionales, pero a su vez, la posición que ocupan está entre una idea contemporánea que hace posible seguir contendiendo las barreras que implica convertirse en profesionales.
dc.description.sponsorshipUniversidad de Sonora. División de Ciencias Sociales. Maestría en Innovación Educativa, 2015.
dc.formatpdf
dc.languageEspañol
dc.language.isospa
dc.publisherTORRES SOTO, NISSA YAING
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationFENÓMENOS DE GRUPOS MINORITARIOS
dc.subject.lccHQ759 .T67
dc.subject.lcshMaternidad
dc.titleMadres y estudiantes universitarias: un estudio exploratorio sobre la construcción social de la maternidad
dc.typeTesis de maestría
dc.contributor.directorRODRIGUEZ JIMENEZ, JOSE RAUL; 123023
dc.identificator611202
dc.type.ctimasterThesis
Aparece en las colecciones: Tesis de Posgrado
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
torressotonissayaingm.pdf1.57 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Page view(s)

362
checked on 22-jun-2023

Download(s)

286
checked on 22-jun-2023

Google ScholarTM

Check

Altmetric


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons