Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12984/6592
Registro completo de metadatos
Metadado Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorFIGUEROA MARTÍNEZ, DIANA
dc.creatorFIGUEROA MARTÍNEZ, DIANA; 350384
dc.date.issued2012-09
dc.identifier.isbn22518
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12984/6592-
dc.descriptionTesis de Maestría en Ingeniería: Ingeniería en Sistemas y Tecnología
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación desarrolla un modelo estratégico por medio de un análisis de proyecciones estadísticas para el área de consulta externa en el Centro Médico “Dr. Ignacio Chávez” en Hermosillo Sonora. En la base de datos proporcionada se ven reflejados tipos de padecimientos y su frecuencia de aparición, por lo que se seleccionaron los diez principales de mayor frecuencia en un lapso de siete años, desde el 2005 hasta 2011, y posteriormente aplicar el Diagrama de Pareto obteniendo los cuatro padecimientos mayores como faringitis aguda, rinofaringitis aguda, hipertensión esencial y amigdalitis aguda, para realizar su respectiva aplicación del método de descomposición multiplicativo y determinar el comportamiento del pronóstico a obtener. Cabe señalar que se utiliza una transformación logarítmica para cada padecimiento que no tenga disminución en su varianza. Al final se visualiza el pronóstico de los valores anteriores y futuros para cada uno de los cuatro padecimientos importantes y se visualiza que el método de pronóstico utilizado ayudará a determinar la cantidad de médicos para atender a la demanda, el espacio a utilizar en el centro médico y el costo correspondiente de medicinas para los cuatros padecimientos de mayor frecuencia. Este trabajo brinda las pautas para realizar los pronósticos de lo que se espera suceda en el futuro para datos estacionales que así se dispongan, con la posibilidad de replicarse en otras áreas u organizaciones que lo requieran, ayudando tal proyección a tomar decisiones en infraestructura, mobiliario de hospital y cantidad de personal.
dc.description.sponsorshipUniversidad de Sonora. División de Ingeniería. Posgrado en Ingeniería Industrial, Maestría en Ingeniería: Ingeniería en Sistemas y Tecnología 2012.
dc.formatPDF
dc.languageEspañol
dc.language.isospa
dc.publisherFIGUEROA MARTÍNEZ, DIANA
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4
dc.subject.classificationBANCOS DE DATOS
dc.subject.lccRA971 .F53
dc.subject.lcshAdministración de servicios de salud
dc.subject.lcshInstituciones de salud
dc.titleDesarrollo de un modelo estratégico basado en proyecciones estadísticas para el área de consulta externa del Centro Médico Dr. Ignacio Chávez en Hermosillo, Sonora
dc.typeTesis de maestría
dc.contributor.directorANAYA EREDIAS, CARLOS;-AAEC590114HSRNRR04
dc.degree.departmentDepartamento de Ingeniería Industrial
dc.degree.disciplineIngeniería y Tecnología
dc.degree.grantorUniversidad de Sonora. Campus Hermosillo
dc.degree.levelMaestría
dc.degree.nameMaestro en Ingeniería: Ingeniería en Sistemas y Tecnología
dc.identificator120312
dc.type.ctimasterThesis
Aparece en las colecciones: Maestría
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
figueroamartinezdianam.pdf2.69 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Page view(s)

42
checked on 22-jun-2023

Download(s)

44
checked on 22-jun-2023

Google ScholarTM

Check

Altmetric


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons