Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.12984/6691
Registro completo de metadatos
Metadado | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | RAMÍREZ MENDOZA, CLAUDIA GEORGINA | - |
dc.creator | RAMÍREZ MENDOZA, CLAUDIA GEORGINA;-RAMC950620MSRMNL05 | - |
dc.date.issued | 2020-07 | - |
dc.identifier.isbn | 2102108 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12984/6691 | - |
dc.description | Tesis de maestría en ciencia de materiales | - |
dc.description.abstract | En los últimos años las enfermedades cardiovasculares son las responsables de una gran parte de muertes en el mundo. El corazón es uno de los órganos que presenta una gran insuficiencia para regenerarse, debido a que las células musculares cardiacas se encuentran amenazadas por varios factores, como lo es la necrosis. La ingeniería de tejidos es una de las alternativas para tratar los daños al corazón mediante el uso de andamios con estructuras en tercera dimensión, lo que proporciona un ambiente biomimético muy similar a la matriz extracelular (MEC). En este trabajo se muestra la preparación de andamios para la ingeniería de tejidos, por medio de la técnica de electrohilado. Se fabricaron andamios de poli (ácido láctico) (PLA), colágeno y andamios híbridos de PLA/colágeno, para la matriz híbrida se realizó una activación de la superficie en los andamios de PLA con polidopamina para exponer grupos funcionales y crear enlaces químicos con colágeno. Posteriormente fueron caracterizados mediante microscopía electrónica de barrido (MEB), espectroscopia infrarroja con transformada de Fourier (FTIR), análisis termogravimétrico (TGA) y ángulo de contacto. Se encontraron las condiciones óptimas para la fabricación de los andamios, los espectros de FTIR comprueban la presencia de colágeno en los andamios híbridos, los termogramas TGA y DTG demuestran que el tratamiento con dopamina favorece a la estabilidad térmica del andamio y el ángulo de contacto de la superficie de los andamios híbridos indica que son hidrofílicos, lo que favorece la adhesión y proliferación celular, lo que puede ser prometedor para aplicaciones en ingeniería de tejidos. | - |
dc.description.sponsorship | Universidad de Sonora. División de Ingeniería, 2020 | - |
dc.format | - | |
dc.language | Español | - |
dc.language.iso | spa | - |
dc.publisher | RAMÍREZ MENDOZA, CLAUDIA GEORGINA | - |
dc.rights | openAccess | - |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4 | - |
dc.subject.classification | ANÁLISIS DE POLÍMEROS | - |
dc.subject.lcc | R857.T55.R34 | - |
dc.subject.lcsh | Ingeniería de tejidos | - |
dc.subject.lcsh | Medicina regenerativa | - |
dc.title | Preparación y caracterización de fibras electrohiladas de poli (ácido láctico) / colágeno con aplicación potencial en ingeniería de tejidos | - |
dc.type | Tesis de maestría | - |
dc.contributor.director | CASTILLO ORTEGA, MARÍA MÓNICA; 8724 | - |
dc.degree.department | Departamento de Investigación en Polímeros y Materiales | - |
dc.degree.discipline | INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA | - |
dc.degree.grantor | Universidad de Sonora. Campus Hermosillo | - |
dc.degree.level | Maestría | - |
dc.degree.name | Maestría en ciencia de materiales | - |
dc.identificator | 230416 | - |
dc.type.cti | masterThesis | - |
Aparece en las colecciones: | Maestría |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
ramirezmendozaclaudiageorginam.pdf | 1.2 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Page view(s)
174
checked on 22-jun-2023
Download(s)
154
checked on 22-jun-2023
Google ScholarTM
Check
Altmetric
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons