Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12984/685
Registro completo de metadatos
Metadado Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorPOMPA PERALTA, SERGIO AMARANTO
dc.creatorPOMPA PERALTA, SERGIO AMARANTO;-POPS710702HSRMRR07
dc.date.issued2010-11
dc.identifier.isbn21098
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12984/685-
dc.descriptionTesis de maestría en horticultura
dc.description.abstractTesis de maestría en horticultura. México está rezagado en la productividad por metro cuadrado de invernadero, princip almente por la diferencia tecnológica y el conocimiento desarrollado en otros países en el área de ingeniería de invernaderos (diseño, equipamiento, etc.) adecuada a sus características. Esto evidencia la necesidad de desarrollar métodos propios, conocimientos y habilidades técnicas en el área de invernaderos, adecuados a cada región específica del país. Este trabajo se realizó el ciclo primavera-verano 2009, en el Campo Experimental del departamento de Agricultura y Ganadería de la Universidad de Sonora, dentro de un invernadero de cubierta plástica, con pared húmeda y sistema de riego en cinta. Los tratamientos consistieron en evaluar el efecto de tres densidades en el rendimiento de las variedades de pepino francés; Caman y Modan, bajo un diseño completamente al azar. El trasplante se realizó el 14 de marzo, la cosecha inició el día 6 de mayo, con una duración de nueve semanas de corte. En la evaluación de resultados, se observaron diferencias estadísticas entre las densidades, la de 26,700 plantas por hectárea presentó un mayor número de frutos, repercutiendo ello en una mayor producción, (190 toneladas por ha) en comparación con las densidades de 20,000 y 16,700 plantas. En el estudio de las variedades no se encontró diferencia en producción y en número de frutos. En relación a la concentración de clorofila y dinámica de crecimiento no se observó efecto en las densidades y variedades.
dc.description.sponsorshipUniversidad de Sonora. Departamento de Agricultura y Ganadería, 2010.
dc.formatpdf
dc.languageEspañol
dc.language.isospa
dc.publisherPOMPA PERALTA, SERGIO AMARANTO
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationPRODUCCIÓN DE CULTIVOS
dc.subject.lccSB337 .P64
dc.subject.lcshPepino (Cucumis sativus L.)
dc.subject.lcshInvernaderos
dc.titleEvaluación del efecto de la densidad en el rendimiento de dos variedades de pepino (Cucum sativus L.) bajo condiciones de invernadero en la Costa de Hermosillo, Sonora, México
dc.typeTesis de maestría
dc.contributor.directorRODRIGUEZ, JULIO CESAR; 237741
dc.identificator310701
dc.type.ctimasterThesis
Aparece en las colecciones: Tesis de Posgrado
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
pompaperaltasergioamarantom.pdf6.24 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Page view(s)

58
checked on 22-jun-2023

Download(s)

20
checked on 22-jun-2023

Google ScholarTM

Check

Altmetric


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons