Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.12984/6944
Registro completo de metadatos
Metadado | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | TADDEI ARRIOLA, JORGE CARLOS | |
dc.creator | TADDEI ARRIOLA, JORGE CARLOS;-TAAJ840624HSRDRR01 | |
dc.date.issued | 2010-02 | |
dc.identifier.isbn | 22993 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12984/6944 | - |
dc.description | Trabajo escrito de especialización en desarrollo sustentable | |
dc.description.abstract | La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), tiene entre sus principales objetivos, la conservación de aquellas zonas que cuentan con un especial valor ambiental. Para lo anterior, se pretende que CONANP sea un factor de desarrollo económico y social a través de un aprovechamiento sustentable de los recursos naturales en las áreas a su cargo. El Programa de Conservación para el Desarrollo Sostenible (PROCODES), representa una de las principales herramientas de dicha Comisión para lograr estos objetivos. La importancia de aprovechar de manera óptima los recursos destinados a PROCODES, nos obliga a revisar cautelosamente sus procesos de ejecución y la participación de los actores involucrados en el programa. El actuar de los operadores técnicos, los directivos y los beneficiarios en el desarrollo de los proyectos de PROCODES es clave para el éxito de este programa. Por lo anterior, este trabajo reúne las experiencias de dichos actores y señala algunos de los puntos en el proceso que han presentado problema al momento de su realización a la vez que propone algunas posibles mejoras a través de ajustes sencillos a los mecanismos de ejecución. | |
dc.description.sponsorship | Universidad de Sonora. División de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial. Especialización en Desarrollo Sustentable. 2010 | |
dc.format | ||
dc.language | Español | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | TADDEI ARRIOLA, JORGE CARLOS | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4 | |
dc.subject.classification | INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA DEL MEDIO AMBIENTE | |
dc.subject.lcc | QH77.M6 .T33 | |
dc.subject.lcsh | Conservación de los recursos naturales | |
dc.subject.lcsh | Conservación de la naturaleza | |
dc.title | Experiencias en la ejecución del programa de conservación para el desarrollo sostenible | |
dc.type | Trabajo terminal, especialidad | |
dc.contributor.director | ESQUER PERALTA, JAVIER; 163684 | |
dc.degree.department | Departamento de Ingeniería Industrial | |
dc.degree.discipline | Ingeniería y Tecnología | |
dc.degree.grantor | Universidad de Sonora. Campus Hermosillo | |
dc.degree.level | Especialidad | |
dc.degree.name | Especialidad en Desarrollo Sustentable | |
dc.identificator | 3308 | |
dc.type.cti | academicSpecialization | |
Aparece en las colecciones: | Especialidad |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
taddeiarriolajorgecarlose.pdf | 3.98 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Page view(s)
64
checked on 22-jun-2023
Download(s)
22
checked on 22-jun-2023
Google ScholarTM
Check
Altmetric
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons