Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.12984/6979
Registro completo de metadatos
Metadado | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | PUENTE LINARES, RIGOBERTO | |
dc.creator | PUENTE LINARES, RIGOBERTO | |
dc.date.issued | 2021-04 | |
dc.identifier.isbn | 2208115 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12984/6979 | - |
dc.description | Tesis de licenciatura en geología | |
dc.description.abstract | En el presente trabajo se presenta la preparación y los resultados obtenidos de tres candidatos a materiales de referencia “in-house” para la técnica WD-FRX, obtenidos a partir de rocas ígneas de composición ácida. Se trata de tres materiales rocosos correspondientes al estado de Sonora, México, los cuales corresponden a: 1) un dique riolítico vítreo (IGLv-1), 2) un microgranito con bajo contenido en sílice (IGLgr-2) y, 3) un microgranito con altos valores en sílice (IGLgr-3). El proceso incluyó la exploración, ubicación y colección de las muestras, así como su preparación (trituración, molienda, pulverización, homogeneización y envasado), el análisis de tamaño de sus partículas para determinar la homogeneidad física y finalmente, su análisis en un espectrómetro secuencial de fluorescencia de rayos X de dispersión por longitud de onda (WD-FRX), para determinar de esta manera su homogeneidad química. Los resultados arrojan que en los tres materiales se presenta un tamaño de partícula <105μm, suficiente para decir que los materiales presentan una homogeneidad física. En cuanto a la homogeneidad química, bajo elementos mayores y traza, no se encontraron diferencias significativas entre los resultados, bajo un intervalo de confianza de 95%. Se concluye que los tres materiales resultaron ser buenos candidatos para considerarlos como materiales de referencia. Estos se encuentran listos para su distribución a otros laboratorios geoquímicos, que, por invitación acepten participar en un ejercicio interlaboratorio, con el objetivo de ser analizados por distintos métodos que permitan aumentar el conjunto de resultados analíticos y así disponer de un mayor número de valores para lograr un mejor proceso estadístico, que arroje valores de consenso para los 24 elementos químicos aquí considerados y la pérdida por calcinación de estos materiales. | |
dc.description.sponsorship | Universidad de Sonora. División de Ciencias Exactas y Naturales, 2021 | |
dc.format | ||
dc.language | Español | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | PUENTE LINARES, RIGOBERTO | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4 | |
dc.subject.classification | CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA | |
dc.subject.lcc | QE461 .P83 | |
dc.subject.lcsh | Rocas ígneas | |
dc.subject.lcsh | Espectroscopía de rayos X | |
dc.title | Preparación de tres materiales de referencia in-house con rocas ígneas de composición ácida procedentes del estado de Sonora, México, utilizando WD-FRX | |
dc.type | Tesis de licenciatura | |
dc.contributor.director | Vidal Solano, Jesús Roberto; 36774 | |
dc.degree.department | Departamento de GeologÍa | |
dc.degree.discipline | CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA | |
dc.degree.grantor | Universidad de Sonora. Campus Hermosillo | |
dc.degree.level | Licenciatura | |
dc.degree.name | Licenciatura en geología | |
dc.identificator | 1 | |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
puentelinaresrigobertol.pdf | 1.98 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Page view(s)
82
checked on 22-jun-2023
Download(s)
82
checked on 22-jun-2023
Google ScholarTM
Check
Altmetric
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons