Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.12984/6988
Registro completo de metadatos
Metadado Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMÁRQUEZ IBARRA, CARLOS ALBERTO
dc.creatorMÁRQUEZ IBARRA, CARLOS ALBERTO
dc.date.issued44001
dc.identifier.isbn2200375
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12984/6988-
dc.descriptionTesis de licenciatura en física
dc.description.abstractEn este trabajo se estudió el papel que juega la presencia de cloruro de sodio u otros compuestos disueltos que son comunes en el agua común como lo pueden ser el calcio, flúor y magnesio, así como su papel para formar soluciones acuosas en la realización de la síntesis de películas delgadas de sulfuro de plomo (PbS) mediante la técnica de depósito por baño químico. De particular interés fue estudiar el efecto de la presencia de electrolitos (NaCl) en la microestructura de las películas sintetizadas. Las reacciones se llevaron a cabo con agua desionizada (Merck, agua para cromatografía), es decir, una solución acuosa en la que la presencia de electrolitos es mínima cuya resistividad es 18,2 MΩ·cm y su pH es neutro. También se utilizó agua doble-destilada, agua directamente del grifo y finalmente solución salina de cloruro de sodio (Solución 0.9% p/V). Con estos cambios en las soluciones acusas, se estudió si la presencia de minerales como los antes mencionados afecta las características de las películas de PbS sintetizadas, especialmente la calidad en términos de adherencia, homogeneidad, composición química y microestructura. Se depositó una película de PbS en cada una de las soluciones a una temperatura de 50°C. La caracterización de las películas resultantes se llevó a cabo mediante microscopia óptica (MO) y microscopia electrónica de barrido (MEB), donde se observó la morfología superficial de las muestras, así como también la presencia de impurezas e irregularidades sobre la superficie de las películas. Además, se utilizó la herramienta de análisis químico semicuantitativo EDS para estudiar la composición química de las películas delgadas y descubrir si los iones presentes en las soluciones electrolíticas alteraron la composición química creando subproductos no deseados.
dc.description.sponsorshipUniversidad de Sonora. División de Ciencias Exactas y Naturales, 2020
dc.formatPDF
dc.languageEspañol
dc.language.isospa
dc.publisherMÁRQUEZ IBARRA, CARLOS ALBERTO
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4
dc.subject.classificationCIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA
dc.subject.lccQC176.83.M375
dc.subject.lcshPelículas delgadas
dc.titleCrecimiento y caracterización de películas de PbS obtenidas en diferentes medios acuosos
dc.typeTesis de licenciatura
dc.contributor.directorHernández Paredes, Javier; 102057
dc.degree.departmentDepartamento de Física
dc.degree.disciplineCIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA
dc.degree.grantorUniversidad de Sonora. Campus Hermosillo
dc.degree.levelLicenciatura
dc.degree.nameLicenciatura en física
dc.identificator1
Aparece en las colecciones: Licenciatura
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
marquezibrarracarlosalbertol.pdf1.71 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Page view(s)

44
checked on 22-jun-2023

Download(s)

26
checked on 22-jun-2023

Google ScholarTM

Check

Altmetric


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons